Feder, Ernest

Violencia y despojo del campesino : latifundismo y explotación capitalista en América Latina / Ernest Feder - Tercera edición - 415 páginas ; 21 cm

Latifundismo: la agricultura de la desocupación 7, / aspectos humanos 9, / la pobreza rural 13, / desocupación rural y sus manifestaciones 31, / El problema de la tierra 46, / ¿es la tierra un recurso escaso? 47, / la propiedad agraria de los campesinos y su disminución 50, / la estructura de explotación de la tierra: fuente de estancamiento y desempleo 59, /Apéndice del capítulo I 106, / Latifundismo: la agricultura de la arbitrariedad 109, / el despotismo institucional e individual 111, / la composición de la fuerza de trabajo rural 113, / la organización social de los latifundios 121, / las funciones políticas y sociales de los administradores 126, / ocupación rural a niveles de subsistencia 130, / vaguedad de los contratos y violación a la ley 137, / otros instrumentos para reforzar la ley de bronce de los ingresos de subsistencia 144, / una breve digresión sobre la economía de la represión 158, /la desorganización de los campesinos 162, / La indecisión de las de la séptima década 171, / nota preliminar 173, / la reforma agraria y el progreso 175, / reformas agrarias anteriores a 1960, / la como un instrumento de la contrarreforma 191, / lentitud de los procedimientos 204, / parcialidad en el trato hacia los hacendados 207, / los institutos de reforma agraria como agentes de la elite terrateniente 209, / financiamiento: otro factor limitador 213, / la ejecución de la reforma agraria en la séptima década : ¿ un retroceso? 239, / evaluación final 253, / contrarreforma: la otra cara de la moneda 255, / La modernización de las agriculturas Latinoamericanas de tipo capitalista y la eliminación de los campesinos 263, / el desperdicio económico, social y político de las agriculturas tradicionales 263, / el trasfondo político de la modernización de las agriculturas Latinoamericanas, con la guía de las naciones industriales 278, / la modernización de tipo capitalista en las agriculturas Latinoamericanas, Su origen, características, mecanismos y agentes, y sus efectos en los recursos humanos y físicos 288 , / las razones económicas y políticas de la nueva expansión capitalista en las agriculturas Latinoamericanas 2902,/ los cambios de estructura en las agriculturas de las naciones industriales y su pertenencia en la modernización de las agriculturas Latinoamericanas 298, / México: origen de la modernización agrícola de la elite terrateniente 306, / transferencia de capital y tecnología y otros mecanismos para controlar las agriculturas Latinoamericanas 310, / movilización de los recursos locales 317, / los límites de la transferencias de tecnología , segunda ojeada 331, / como opera la agroindustria en América Latina 339, / las agroindustrias y la liquidación del proletariado rural 383, / Apéndice 401, / reforma agraria en Colombia y otras actividades a principios de 1965, / emisión de bonos y pagos de compensación a los hacendados expropiados en Colombia 407, / emisión de bonos y pago de compensación a los hacendados en Perú ( ley de 1964) 408, / gastos de inversión y de otro tipo del instituto Colombiano de Reforma Agraria, 1962-65 y 1966, 409, / algunos casos selectos de agroindustrias en Centroamérica 410, / índice de cuadros 413.

968-23-0103-3


Tendencia de la tierra -- América Latina
América Latina -- Condiciones rurales Reforma agraria -- América Latina

333.32098 / F293v

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha