Aportes para la construcción de una jurisprudencia hacia la igualdad /
Norma Bautista [y otros cuatro]
- 166 página ; 27 x 21 cm.
Generalidades página, 15 / Jurisprudencia e igualdad, 15 / La igualdad, 17 / Igualdad formal, 18 / La igualdad Real o Material, 18 / Acciones positivas, 19 / La valoración de la diferencia, 21 / Discriminación, 21 / El aspecto legislativo en la República Dominicana, 23 / Jurisprudencia Nacional / Evolución Jurisprudencial, 23 / Jurisprudencia internacional, 30 / Amanera de síntesis, 32 / Criterios para abordar la violencia intrafamiliar, 35 / Introducción, 35 / El género concepto, 36 /Consecuencias negativas de la socialización de las personas, 38 / El patriarcado y sus instituciones, 42 / La instituciones del patriarcado, 43 / La cultura de la discriminación, 44 / Los mitos, 45 / Los estereotipos, 47 / La violencia intrafamiliar, 49 / Introducción, 49 / Conceptos, 49 / Legislación nacional, 52 / Instrumentos internacionales, 52 / Reflexiones, 57 / La mujer víctima de la violencia en el hogar, 57 / Amplitud del problema, 57 / Efectos y causas, 58 / Políticas de aplicación de la Ley, 58 / Amanera de síntesis, 60 / Fases de violencia intrafamiliar, 64 / Tipos de violencia, 67 / Efectos de la violencia / Intrafamiliar, 68 / El tratamiento de la mujer victima en los tribunales, 71 / Legislación y jurisprudencia nacional, 72 / Legislación civil, 72 / Evolución legislativa de la familia, 74 / El código civil dominicano, 75 / Tratamiento de la mujer en la legislación penal, 79 / Las agresiones sexuales, 83 / La discriminación y la igualdad jurídica, 100 / La igualdad de las personas ante la ley, 102 / La familia y la igualdad en los instrumentos internacionales, 103 / La igualdad real es la meta, 105 / Los instrumentos internacionales y constitución, 106 / Obstáculos para proteger a la mujer victima de violencia, 109 / Operadores del sistema penal, 109 / Políticas públicas, 111 / Reflexiones finales, 115 / Bibliografía, 117 / Anexos, 121.
9993487813
Administración de justicia--República Dominicana
Derechos de la mujer--República Dominicana
Jurisprudencia--República Dominicana
348.7293 / B352apo 2002
Generalidades página, 15 / Jurisprudencia e igualdad, 15 / La igualdad, 17 / Igualdad formal, 18 / La igualdad Real o Material, 18 / Acciones positivas, 19 / La valoración de la diferencia, 21 / Discriminación, 21 / El aspecto legislativo en la República Dominicana, 23 / Jurisprudencia Nacional / Evolución Jurisprudencial, 23 / Jurisprudencia internacional, 30 / Amanera de síntesis, 32 / Criterios para abordar la violencia intrafamiliar, 35 / Introducción, 35 / El género concepto, 36 /Consecuencias negativas de la socialización de las personas, 38 / El patriarcado y sus instituciones, 42 / La instituciones del patriarcado, 43 / La cultura de la discriminación, 44 / Los mitos, 45 / Los estereotipos, 47 / La violencia intrafamiliar, 49 / Introducción, 49 / Conceptos, 49 / Legislación nacional, 52 / Instrumentos internacionales, 52 / Reflexiones, 57 / La mujer víctima de la violencia en el hogar, 57 / Amplitud del problema, 57 / Efectos y causas, 58 / Políticas de aplicación de la Ley, 58 / Amanera de síntesis, 60 / Fases de violencia intrafamiliar, 64 / Tipos de violencia, 67 / Efectos de la violencia / Intrafamiliar, 68 / El tratamiento de la mujer victima en los tribunales, 71 / Legislación y jurisprudencia nacional, 72 / Legislación civil, 72 / Evolución legislativa de la familia, 74 / El código civil dominicano, 75 / Tratamiento de la mujer en la legislación penal, 79 / Las agresiones sexuales, 83 / La discriminación y la igualdad jurídica, 100 / La igualdad de las personas ante la ley, 102 / La familia y la igualdad en los instrumentos internacionales, 103 / La igualdad real es la meta, 105 / Los instrumentos internacionales y constitución, 106 / Obstáculos para proteger a la mujer victima de violencia, 109 / Operadores del sistema penal, 109 / Políticas públicas, 111 / Reflexiones finales, 115 / Bibliografía, 117 / Anexos, 121.
9993487813
Administración de justicia--República Dominicana
Derechos de la mujer--República Dominicana
Jurisprudencia--República Dominicana
348.7293 / B352apo 2002