López Reyes, Oscar,
Casandra Damirón : vida y canto / Oscar López Reyes - Segunda edición. - 164 páginas : ilustraciones, fotografías ; 23 x 15 cm.
Prólogo (A la presente edición), 9 / Prólogo (Primera edición), 13 / Introducción, 15 / Capítulo I Advenimiento a la vida, 19 / Bayonetas, riquezas y belleza, 21 / Capítulo II / Su carrera artística, 25 / Canta a los 6 años, 27 / Un debut de proyecciones exitosas, 33 / La voz del Yuna, sendero hacia el estrellato, 39 / Primer viaje al exterior, 47 / Alborozos y función en Barahona, 51 / Unión matrimonial, 57 / Segundo viaje al exterior, 69 / Huellas Rutilantes en Dos Décadas, 73 / Su programa, enseñanza y discos, 89 / Capítulo III / En el ocaso de su vida, 93 / Entre el hogar y las danzas, 95 / La madrugada final, 101 / Testimonios en su despedida, 109 / Capítulo IV / Placas, copas y pergaminos, 127 / Expresiones de reconocimientos y afectos, 129 / Una protagonista del siglo XX, 143 / Herencia biológica, 145 / Capítulo V / Música e identidad nacional, 149 / Estilización de la Danza típica, 151 / Citas bibliográficas, 158 / Consultas a personas y medios, 159 / Fotografías, 160
Casandra fue un personaje de relevancia en el arte nacional, y forma parte de su historia. En la virtud, se precisaba escribir acerca de su labor y, por lo tanto, sobre su existencia. Su vida y arte son inseparable.
(Para el día en que murió teníamos concertada una cita con Casandra, con el objetivo de publicar en la prensa una serie de reportajes sobre los temas que ahora constituyen el título del presente trabajo. Su muerte aguijoneó mis impulsos hasta llegar a donde estamos, cumpliendo en mayor amplitud el compromiso que concertamos). Describimos las características de su arte, desde la niñez, en una línea cronológica. Y en esta continuidad se proyectan grandes pormenores de su persona, sin plasmar, porque no es el propósito, su personalidad. El género literario es, por tanto, fundamentalmente biográfico.
Damirón, Casandra, 1919-1983
782.6 / D159L 2003
Casandra Damirón : vida y canto / Oscar López Reyes - Segunda edición. - 164 páginas : ilustraciones, fotografías ; 23 x 15 cm.
Prólogo (A la presente edición), 9 / Prólogo (Primera edición), 13 / Introducción, 15 / Capítulo I Advenimiento a la vida, 19 / Bayonetas, riquezas y belleza, 21 / Capítulo II / Su carrera artística, 25 / Canta a los 6 años, 27 / Un debut de proyecciones exitosas, 33 / La voz del Yuna, sendero hacia el estrellato, 39 / Primer viaje al exterior, 47 / Alborozos y función en Barahona, 51 / Unión matrimonial, 57 / Segundo viaje al exterior, 69 / Huellas Rutilantes en Dos Décadas, 73 / Su programa, enseñanza y discos, 89 / Capítulo III / En el ocaso de su vida, 93 / Entre el hogar y las danzas, 95 / La madrugada final, 101 / Testimonios en su despedida, 109 / Capítulo IV / Placas, copas y pergaminos, 127 / Expresiones de reconocimientos y afectos, 129 / Una protagonista del siglo XX, 143 / Herencia biológica, 145 / Capítulo V / Música e identidad nacional, 149 / Estilización de la Danza típica, 151 / Citas bibliográficas, 158 / Consultas a personas y medios, 159 / Fotografías, 160
Casandra fue un personaje de relevancia en el arte nacional, y forma parte de su historia. En la virtud, se precisaba escribir acerca de su labor y, por lo tanto, sobre su existencia. Su vida y arte son inseparable.
(Para el día en que murió teníamos concertada una cita con Casandra, con el objetivo de publicar en la prensa una serie de reportajes sobre los temas que ahora constituyen el título del presente trabajo. Su muerte aguijoneó mis impulsos hasta llegar a donde estamos, cumpliendo en mayor amplitud el compromiso que concertamos). Describimos las características de su arte, desde la niñez, en una línea cronológica. Y en esta continuidad se proyectan grandes pormenores de su persona, sin plasmar, porque no es el propósito, su personalidad. El género literario es, por tanto, fundamentalmente biográfico.
Damirón, Casandra, 1919-1983
782.6 / D159L 2003