Van Horne, James C., 1935-
Fundamentos de administración financiera / James C. Van Home [y otros tres] - Octava edición. - xx, 859 páginas : ilustraciones, gráficas ; 26 x 20 cm.
Parte I / Introducción a la administración financiera, 1 / El papel de la administración financiera, 2 / ¿Qué es la administración financiera?, 2 / Objetivo de la empresa, 3 / Organización de la función de la administración financiera, 7 / Organización del libro, 9 / Resumen, 11 / Cuestionario, 12 / Obras y artículos consultados, 12 / El medio ambiente financiero y fiscal en los negocios, 14 / El ambiente de los negocios, 15 / El ambiente fiscal, 18 / El ambiente financiero, 25 / Resumen, 38 / Cuestionario, 39 / Problemas para autoevaluación, 40 / Problemas, 42 / Solución a los problemas de autoevaluación, 43 / Obras y artículos consultados, 44 / Parte II / Valuación / El valor de l dinero en el tiempo, 45 / La tasa de interés, 46 / Interés simple, 47 / Interés compuesto, 48 / Acumulación mas de una vez al año, 65 / Resumen, 69 / Cuestionario, 71 / Problemas para autoevaluación, 72 / Problemas, 73 / Solución a los problemas de autoevaluación, 76 / Obras y artículos consultados, 78 / La valuación de títulos-valores, 79 / Distinciones entre los conceptos de valuación, 80 / Valuación de acciones preferentes, 86 / Valuación de acciones comunes, 86 / Tasas de rendimiento, 92 / Tabla resumen de las formulas de valor presente importantes para valuar valores, 98 / Resumen, 99 / Cuestionario, 101 / Problemas para autoevaluación, 102 / Problemas, 102 / Solución a los problemas de autoevaluación, 104 / Obras y artículos consultados, 105 / Riesgo y rendimiento, 107 / Definición de riesgo y rendimiento, 108 / Uso de las distribuciones de probabilidad para cuantificar el riesgo, 109 / Actitudes hacia el riesgo, 113 / Riesgo y rendimiento en un contexto de portafolio, 114 / Diversificación, 118 / El modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM), 121 / Resumen, 131 / APENDICE: teoría de fijación de precios de arbitraje, 132 / Cuestionario, 135 / Problemas para autoevaluación, 136 / Problemas, 137 / Solución a los problemas de autoevaluación, 140 / Obras y artículos consultados, 141 / Parte III / Herramientas del análisis y planeación financieros / análisis de estados financieros, 143 / Estados financieros, 144 / Marco de referencia posible para el análisis, 148 / Razones del balance general, 153 / Estado de resultados y razones de estado de resultados/ Balance general, 158 / Análisis de tendencias, 172 / Análisis de tendencias, 172 / Análisis histórico de índices, 173 / Resumen, 177 / Resumen de las razones importantes, 178 / APENDICE A: Inflación y análisis financiero, 179 / APENDICE B: Impuestos diferidos y análisis financiero, 183 / Cuestionario, 185 / Problemas para autoevaluación, 186 / Problema, 188 / Solución a los problemas de autoevaluación, 194 / Obras y artículos consultados, 197 / Análisis de fondos, de flujos de efectivo y planeación financiera, 199 / Estado de cambios de la situación financiera, 201 / Estado de los flujos de efectivo, 208 / Proyección de flujos de efectivo, 214 / Escala de estimados del flujo de efectivo, 219 / Proyección de estados financieros, 222 / Resumen, 227 / APENDICE: Formulación del modelo de crecimiento sostenido, 228 / Cuestionario, 236 / Problemas para autoevaluación, 237 / Problemas, 240 / Solución a los problemas de autoevaluación, 245 / Obras y artículos consultados, 249 / Parte IV / Administración del capital de trabajo / Panorama de la administración de capital de trabajo, 250 / Introducción, 251 / Aspecto del capital del trabajo, 253 / Financiamiento de activos circulantes: mezcla de corto y largo plazos, 256 / Combinación de la estructura del pasivo y las decisiones de inversión del activo circulante, 262 / Resumen, 264 / Cuestionario, 265 / Problemas para autoevaluación, 266 / Problemas, 266 / Solución a los problemas de autoevaluación, 268 / Obras y artículos consultados, 269 / Administración de efectivo y valores negociables, 270 / Motivos para mantener efectivo, 271 / Agilización de los cobros, 272 / R-e-t-r-a-s-o de los pagos, 277 / Saldos de efectivo a mantener, 280 / Inversión de valores negociable, 282 / Resumen, 293 / Cuestionario, 294 / Problemas, 296 / Solución a los problemas de autoevaluación, 298 / Obras y artículos consultados, 298 / Cuentas por cobrar y administración de inventarios, 300 / Políticas de créditos y cobranza, 301 / Análisis del solicitante de crédito, 310 / Administración y control de inventarios, 316 / Resumen, 328 / APENDICE: Un enfoque de inventarios para la administración de efectivo, 329 / Cuestionario, 332 / Problemas para autoevaluación, 332 / Problemas, 334 / Solución a los problemas de autoevaluación, 338 / Obras y artículos consultados, 341 / Financiamiento espontáneos a corto plazo, 343 / Financiamiento espontáneos, 344 / Financiamiento negociado, 351 / El factoraje de cuentas por cobrar, 366 / Composición del financiamiento a corto plazo, 367 / Resumen, 396 / Cuestionario, 370 / Problemas para autoevaluación, 371 / Problemas, 373 / Solución a los problemas de autoevaluación, 375 / Obras y artículos consultados, 377 / Inversión en activos de capital / Presupuesto de capital y cómo estimar flujos de efectivo, 378 / El proceso de elaboración del presupuesto de capital: Un panorama, 379 / Generación de propuestas de proyectos de inversión, 380 / Estimación de los flujos de efectivo de operaciones incrementales y después de impuestos del proyecto, 380 / Resumen, 392 / Cuestionario, 392 / Problemas para autoevaluación, 396 / Obras y artículos consultados, 398 / Técnicas de elaboración del presupuesto de capital, 399 / Evaluación y selección de proyectos: métodos alternativos, 400 / Dificultades potenciales, 408 / Resumen, 418 / APENDICE: Tasas internas de rendimientos múltiples, 420 / Cuestionario, 422 / Problemas para autoevaluación, 427 / Obras y artículos consultados, 429 / Riesgo y presupuesto de capital, 431 / Riesgo total del proyecto, 437 / Contribución al riesgo total de empresa: Enfoque del portafolio de la empresa, 446 / Resumen, 451 / Cuestionario, 452 / Problemas para autoevaluación, 453 / Problemas, 454 / Solución a los problemas de autoevaluación, 458 / Obras y artículos consultados, 459 / Parte VI / Costo de capital, estructura de capital y política de dividendos / Rendimientos requeridos y el costo de capital, 461 / Creación de valor, 462 / Costo global del capital de la empresa, 463 / El CAPM: tasas de rendimientos requeridas de proyectos y de grupos específicos, 477 / Evaluación de proyectos sobre las bases de sus riesgo total, 484 / Resumen, 489 / APENDICE A: Ajuste de la beta por el apalancamiento financiero, 491 / APENDICE B: Análisis de la cadena de remplazo, 493 / Cuestionario, 495 / Problemas para autoevaluación, 496 / Problemas, 498 / Solución a los problemas de autoevaluación, 501 / Obras y artículos consultados, 504 / Aplacamiento de operación y financiamiento, 506 / Apalancamiento de operación, 507 / Apalancamiento total, 526 / Capacidad del flujo de efectivo para atender al servicio de la deuda, 528 / Otros métodos de análisis, 532 / Combinación de métodos, 535 / Resumen, 536 / Cuestionario, 537 / Problemas para autoevaluación, 539 / Problemas, 541 / Solución a los problemas de autoevaluación, 543 / Obras y artículos consultados, 548 / Determinación de la estructura de capital, 549 / Una mirada conceptual, 550 / El principio del valor total, 555 / Presencia de imperfecciones del mercado y emisiones de incentivos, 558 / Efecto de los impuestos, 562 / Combinación de impuestos e imperfecciones del mercado, 564 / Señalamiento financiero, 567 / Resumen, 567 / Cuestionario, 568 / Problemas para autoevaluación, 569 / Problemas, 570 / Solución a los problemas de autoevaluación, 573 / Obras y artículos consultados, 575 / Política de dividendos, 577 / Políticas de dividendos como pasivos comparadas con políticas de dividendos como activos, 578 / Factores que influyen en la política de dividendos, 858 / Estabilidad de los dividendos, 589 / Dividendos en acciones y división de acciones, 592 / Recompensa de acciones, 597 / Consideraciones administrativas, 601 / Resumen, 602 / Cuestionario, 604 / Problemas para autoevaluación, 605 / Problemas, 607 / Solución a los problemas de autoevaluación, 610 / Obras y artículos consultados, 612 / Parte VII / Financiamiento a largo y mediano plazo / El mercado de capital, 614 / A modo de repaso, 615 / Oferta pública de valores, 615 / Derechos de tanto, 620 / Reglamentación de las ofertas de valores, 626 / Colocaciones privadas, 630 / Mercado secundario, 633 / Resumen, 633 / Cuestionario, 634 / Problemas para autoevaluación, 635 / Problemas, 636 / Solución a los problemas de autoevaluación, 637 / Obras y artículos consultado, 638 / Deudas a largo plazo, acciones preferentes y comunes, 640 / Los bonos y sus características, 641 / Tipos de instrumentos de deuda a largo plazo, 643 / Retiro de bonos, 646 / Acciones preferentes y sus características, 648 / Acciones comunes y sus características, 652 / Derechos de los accionistas comunes, 654 / Acciones comunes clasificadas, 657 / Resumen, 658 / APENDICE: Conversión de una emisión de bonos, 660 / Cuestionario, 633 / Problemas para autoevaluación, 664 / Problemas, 665 / Solución a los problemas de autoevaluación, 668 / Obras y artículos consultados, 670 / Prestamos a plazo y arrendamiento, 672 / Prestamos a plazo, 673 / Cláusulas de los convenios de préstamos, 676 / Financiamiento con garantía de equipos, 679 / Arrendamiento financiero, 680 / Evaluación del arrendamiento financiero en relación al financiamiento por deuda, 685 / Resumen, 690 / APENDICE: Tratamiento contable de los arrendamientos, 691 / Cuestionario, 694 / Problemas para autoevaluación, 695 / Problemas, 696 / Soluciones a los problemas de autoevaluación, 698 /Obras y artículos consultados, 700 / Parte VIII / Áreas especiales de la administración financiera / Valores convertibles, bonos canjeables y criticados de opciones, 702 / Características de los valores convertibles, 703 / Uso de los valores convertibles, 705 / Valor de los títulos o valores convertibles, 708 / Bonos canjeables, 712 / Certificados de opciones, 713 / Resumen, 717 / APENDICE: Fijación de precios de las opciones, 718 / Cuestionario, 725 / Problemas para autoevaluación, 726 / Problemas, 727 / Solución a los problemas de autoevaluación, 730 / Obras y artículos consultados, 732 / Funciones y otras formas de restructuración corporativa, 734 / Fuentes de valor, 735 / Repercusión de las condiciones de la fusión, 739 / Adquisición de las condiciones de la fusión, 739 / Adquisiciones y elaboración del presupuesto de capital, 747 / Cómo cerrar el trato, 750 / Adquisiciones, oferta de adquisición y defensas, 756 / Desincorporación, 759 / Reestructuración de la propiedad, 762 / Compras apalancadas, 764 / APENDICE: Soluciones para una empresa en quiebra, 769 / Cuestionario, 775 / Problemas par autoevaluación, 776 / Problemas, 778 / Solución a los problemas de autoevaluación, 784 / Obras y artículos consultados, 787 / Administración financiera internacional, 791 / Algunos antecedentes, 792 / Tipos de exposición al riesgo de la tasa de cambio, 797 / Administración de la exposición al riesgo de la tasa de cambio, 802 / Financiamiento del comercio internacional, 814 / Resumen, 817 / Cuestionario, 818 / Problemas para autoevaluación, 819 / Problemas, 821 / Solución a los problemas de autoevaluación, 823 / Obras y artículos consultados, 825 / Apéndice / Tabla I: Factor de interés del valor futuro, 828 / Tabla II: Factor de interés del valor presente, 830 / Factor III: Factor de interés del valor futuro de una anualidad (ordinaria), 832 / Tabla IV: Factor de interés del valor presente de una anualidad (ordinaria), 834 / Tabla V: Área de la distribución normal que es la desviación estándar de Z hacia la izquierda o derecha de la media, 836 / Glosario, 837 / Índice, 847
9688803413
Administración financiera
Compañías-Finanzas
658.15 / V217f 1994
Fundamentos de administración financiera / James C. Van Home [y otros tres] - Octava edición. - xx, 859 páginas : ilustraciones, gráficas ; 26 x 20 cm.
Parte I / Introducción a la administración financiera, 1 / El papel de la administración financiera, 2 / ¿Qué es la administración financiera?, 2 / Objetivo de la empresa, 3 / Organización de la función de la administración financiera, 7 / Organización del libro, 9 / Resumen, 11 / Cuestionario, 12 / Obras y artículos consultados, 12 / El medio ambiente financiero y fiscal en los negocios, 14 / El ambiente de los negocios, 15 / El ambiente fiscal, 18 / El ambiente financiero, 25 / Resumen, 38 / Cuestionario, 39 / Problemas para autoevaluación, 40 / Problemas, 42 / Solución a los problemas de autoevaluación, 43 / Obras y artículos consultados, 44 / Parte II / Valuación / El valor de l dinero en el tiempo, 45 / La tasa de interés, 46 / Interés simple, 47 / Interés compuesto, 48 / Acumulación mas de una vez al año, 65 / Resumen, 69 / Cuestionario, 71 / Problemas para autoevaluación, 72 / Problemas, 73 / Solución a los problemas de autoevaluación, 76 / Obras y artículos consultados, 78 / La valuación de títulos-valores, 79 / Distinciones entre los conceptos de valuación, 80 / Valuación de acciones preferentes, 86 / Valuación de acciones comunes, 86 / Tasas de rendimiento, 92 / Tabla resumen de las formulas de valor presente importantes para valuar valores, 98 / Resumen, 99 / Cuestionario, 101 / Problemas para autoevaluación, 102 / Problemas, 102 / Solución a los problemas de autoevaluación, 104 / Obras y artículos consultados, 105 / Riesgo y rendimiento, 107 / Definición de riesgo y rendimiento, 108 / Uso de las distribuciones de probabilidad para cuantificar el riesgo, 109 / Actitudes hacia el riesgo, 113 / Riesgo y rendimiento en un contexto de portafolio, 114 / Diversificación, 118 / El modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM), 121 / Resumen, 131 / APENDICE: teoría de fijación de precios de arbitraje, 132 / Cuestionario, 135 / Problemas para autoevaluación, 136 / Problemas, 137 / Solución a los problemas de autoevaluación, 140 / Obras y artículos consultados, 141 / Parte III / Herramientas del análisis y planeación financieros / análisis de estados financieros, 143 / Estados financieros, 144 / Marco de referencia posible para el análisis, 148 / Razones del balance general, 153 / Estado de resultados y razones de estado de resultados/ Balance general, 158 / Análisis de tendencias, 172 / Análisis de tendencias, 172 / Análisis histórico de índices, 173 / Resumen, 177 / Resumen de las razones importantes, 178 / APENDICE A: Inflación y análisis financiero, 179 / APENDICE B: Impuestos diferidos y análisis financiero, 183 / Cuestionario, 185 / Problemas para autoevaluación, 186 / Problema, 188 / Solución a los problemas de autoevaluación, 194 / Obras y artículos consultados, 197 / Análisis de fondos, de flujos de efectivo y planeación financiera, 199 / Estado de cambios de la situación financiera, 201 / Estado de los flujos de efectivo, 208 / Proyección de flujos de efectivo, 214 / Escala de estimados del flujo de efectivo, 219 / Proyección de estados financieros, 222 / Resumen, 227 / APENDICE: Formulación del modelo de crecimiento sostenido, 228 / Cuestionario, 236 / Problemas para autoevaluación, 237 / Problemas, 240 / Solución a los problemas de autoevaluación, 245 / Obras y artículos consultados, 249 / Parte IV / Administración del capital de trabajo / Panorama de la administración de capital de trabajo, 250 / Introducción, 251 / Aspecto del capital del trabajo, 253 / Financiamiento de activos circulantes: mezcla de corto y largo plazos, 256 / Combinación de la estructura del pasivo y las decisiones de inversión del activo circulante, 262 / Resumen, 264 / Cuestionario, 265 / Problemas para autoevaluación, 266 / Problemas, 266 / Solución a los problemas de autoevaluación, 268 / Obras y artículos consultados, 269 / Administración de efectivo y valores negociables, 270 / Motivos para mantener efectivo, 271 / Agilización de los cobros, 272 / R-e-t-r-a-s-o de los pagos, 277 / Saldos de efectivo a mantener, 280 / Inversión de valores negociable, 282 / Resumen, 293 / Cuestionario, 294 / Problemas, 296 / Solución a los problemas de autoevaluación, 298 / Obras y artículos consultados, 298 / Cuentas por cobrar y administración de inventarios, 300 / Políticas de créditos y cobranza, 301 / Análisis del solicitante de crédito, 310 / Administración y control de inventarios, 316 / Resumen, 328 / APENDICE: Un enfoque de inventarios para la administración de efectivo, 329 / Cuestionario, 332 / Problemas para autoevaluación, 332 / Problemas, 334 / Solución a los problemas de autoevaluación, 338 / Obras y artículos consultados, 341 / Financiamiento espontáneos a corto plazo, 343 / Financiamiento espontáneos, 344 / Financiamiento negociado, 351 / El factoraje de cuentas por cobrar, 366 / Composición del financiamiento a corto plazo, 367 / Resumen, 396 / Cuestionario, 370 / Problemas para autoevaluación, 371 / Problemas, 373 / Solución a los problemas de autoevaluación, 375 / Obras y artículos consultados, 377 / Inversión en activos de capital / Presupuesto de capital y cómo estimar flujos de efectivo, 378 / El proceso de elaboración del presupuesto de capital: Un panorama, 379 / Generación de propuestas de proyectos de inversión, 380 / Estimación de los flujos de efectivo de operaciones incrementales y después de impuestos del proyecto, 380 / Resumen, 392 / Cuestionario, 392 / Problemas para autoevaluación, 396 / Obras y artículos consultados, 398 / Técnicas de elaboración del presupuesto de capital, 399 / Evaluación y selección de proyectos: métodos alternativos, 400 / Dificultades potenciales, 408 / Resumen, 418 / APENDICE: Tasas internas de rendimientos múltiples, 420 / Cuestionario, 422 / Problemas para autoevaluación, 427 / Obras y artículos consultados, 429 / Riesgo y presupuesto de capital, 431 / Riesgo total del proyecto, 437 / Contribución al riesgo total de empresa: Enfoque del portafolio de la empresa, 446 / Resumen, 451 / Cuestionario, 452 / Problemas para autoevaluación, 453 / Problemas, 454 / Solución a los problemas de autoevaluación, 458 / Obras y artículos consultados, 459 / Parte VI / Costo de capital, estructura de capital y política de dividendos / Rendimientos requeridos y el costo de capital, 461 / Creación de valor, 462 / Costo global del capital de la empresa, 463 / El CAPM: tasas de rendimientos requeridas de proyectos y de grupos específicos, 477 / Evaluación de proyectos sobre las bases de sus riesgo total, 484 / Resumen, 489 / APENDICE A: Ajuste de la beta por el apalancamiento financiero, 491 / APENDICE B: Análisis de la cadena de remplazo, 493 / Cuestionario, 495 / Problemas para autoevaluación, 496 / Problemas, 498 / Solución a los problemas de autoevaluación, 501 / Obras y artículos consultados, 504 / Aplacamiento de operación y financiamiento, 506 / Apalancamiento de operación, 507 / Apalancamiento total, 526 / Capacidad del flujo de efectivo para atender al servicio de la deuda, 528 / Otros métodos de análisis, 532 / Combinación de métodos, 535 / Resumen, 536 / Cuestionario, 537 / Problemas para autoevaluación, 539 / Problemas, 541 / Solución a los problemas de autoevaluación, 543 / Obras y artículos consultados, 548 / Determinación de la estructura de capital, 549 / Una mirada conceptual, 550 / El principio del valor total, 555 / Presencia de imperfecciones del mercado y emisiones de incentivos, 558 / Efecto de los impuestos, 562 / Combinación de impuestos e imperfecciones del mercado, 564 / Señalamiento financiero, 567 / Resumen, 567 / Cuestionario, 568 / Problemas para autoevaluación, 569 / Problemas, 570 / Solución a los problemas de autoevaluación, 573 / Obras y artículos consultados, 575 / Política de dividendos, 577 / Políticas de dividendos como pasivos comparadas con políticas de dividendos como activos, 578 / Factores que influyen en la política de dividendos, 858 / Estabilidad de los dividendos, 589 / Dividendos en acciones y división de acciones, 592 / Recompensa de acciones, 597 / Consideraciones administrativas, 601 / Resumen, 602 / Cuestionario, 604 / Problemas para autoevaluación, 605 / Problemas, 607 / Solución a los problemas de autoevaluación, 610 / Obras y artículos consultados, 612 / Parte VII / Financiamiento a largo y mediano plazo / El mercado de capital, 614 / A modo de repaso, 615 / Oferta pública de valores, 615 / Derechos de tanto, 620 / Reglamentación de las ofertas de valores, 626 / Colocaciones privadas, 630 / Mercado secundario, 633 / Resumen, 633 / Cuestionario, 634 / Problemas para autoevaluación, 635 / Problemas, 636 / Solución a los problemas de autoevaluación, 637 / Obras y artículos consultado, 638 / Deudas a largo plazo, acciones preferentes y comunes, 640 / Los bonos y sus características, 641 / Tipos de instrumentos de deuda a largo plazo, 643 / Retiro de bonos, 646 / Acciones preferentes y sus características, 648 / Acciones comunes y sus características, 652 / Derechos de los accionistas comunes, 654 / Acciones comunes clasificadas, 657 / Resumen, 658 / APENDICE: Conversión de una emisión de bonos, 660 / Cuestionario, 633 / Problemas para autoevaluación, 664 / Problemas, 665 / Solución a los problemas de autoevaluación, 668 / Obras y artículos consultados, 670 / Prestamos a plazo y arrendamiento, 672 / Prestamos a plazo, 673 / Cláusulas de los convenios de préstamos, 676 / Financiamiento con garantía de equipos, 679 / Arrendamiento financiero, 680 / Evaluación del arrendamiento financiero en relación al financiamiento por deuda, 685 / Resumen, 690 / APENDICE: Tratamiento contable de los arrendamientos, 691 / Cuestionario, 694 / Problemas para autoevaluación, 695 / Problemas, 696 / Soluciones a los problemas de autoevaluación, 698 /Obras y artículos consultados, 700 / Parte VIII / Áreas especiales de la administración financiera / Valores convertibles, bonos canjeables y criticados de opciones, 702 / Características de los valores convertibles, 703 / Uso de los valores convertibles, 705 / Valor de los títulos o valores convertibles, 708 / Bonos canjeables, 712 / Certificados de opciones, 713 / Resumen, 717 / APENDICE: Fijación de precios de las opciones, 718 / Cuestionario, 725 / Problemas para autoevaluación, 726 / Problemas, 727 / Solución a los problemas de autoevaluación, 730 / Obras y artículos consultados, 732 / Funciones y otras formas de restructuración corporativa, 734 / Fuentes de valor, 735 / Repercusión de las condiciones de la fusión, 739 / Adquisición de las condiciones de la fusión, 739 / Adquisiciones y elaboración del presupuesto de capital, 747 / Cómo cerrar el trato, 750 / Adquisiciones, oferta de adquisición y defensas, 756 / Desincorporación, 759 / Reestructuración de la propiedad, 762 / Compras apalancadas, 764 / APENDICE: Soluciones para una empresa en quiebra, 769 / Cuestionario, 775 / Problemas par autoevaluación, 776 / Problemas, 778 / Solución a los problemas de autoevaluación, 784 / Obras y artículos consultados, 787 / Administración financiera internacional, 791 / Algunos antecedentes, 792 / Tipos de exposición al riesgo de la tasa de cambio, 797 / Administración de la exposición al riesgo de la tasa de cambio, 802 / Financiamiento del comercio internacional, 814 / Resumen, 817 / Cuestionario, 818 / Problemas para autoevaluación, 819 / Problemas, 821 / Solución a los problemas de autoevaluación, 823 / Obras y artículos consultados, 825 / Apéndice / Tabla I: Factor de interés del valor futuro, 828 / Tabla II: Factor de interés del valor presente, 830 / Factor III: Factor de interés del valor futuro de una anualidad (ordinaria), 832 / Tabla IV: Factor de interés del valor presente de una anualidad (ordinaria), 834 / Tabla V: Área de la distribución normal que es la desviación estándar de Z hacia la izquierda o derecha de la media, 836 / Glosario, 837 / Índice, 847
9688803413
Administración financiera
Compañías-Finanzas
658.15 / V217f 1994