Lanchares, Carmen,
Con la comida no se juega : anorexia nerviosa, bulimia y síndrome del atracón son los tres trastornos de la conducta alimentaria / texto: Carmen Lanchares ; foto: Mario Sorrenti ; modelo: Doutzen Kroes - páginas: 232-235
Un 6% de las afectadas por anorexia nerviosa -la mayoría son mujeres- muere, y de ellas, en torno a un tercio lo hace suicidio. Un dato para reflexionar. La buena notica -si así se la pudiera llamar- es que, de los tres trastornos de conducta alimentaria más habituales, la anorexia, aunque el más conocido, es también el menos frecuente. Afecta a un 0,4% aproximadamente de la población general. La bulimia nerviosa afectaría sin embargo a un 1,7 % de la población y el trastorno por atracón, a un 3%.
El Dr. Francisco Ferre, psiquiatra y jefe de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Gregorio Marañón, nos ayuda a entender estas problemáticas. “antes de nada -señala-, un trastorno es una enfermedad mental en la cual la conducta del ser humano se ve alterada. En estos casos, no es la conducta general” sino una en concreto: la relación con la comida. Otros trastornos tienen que ver la agresividad, el consumo de bebidas, la sexualidad o la inquietud. Es decir, hay un gran abanico de conductas que se ven alteradas cuando hay un trastorno mental”.
La anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y lo que la psiquiatría define técnicamente como trastorno de conducta alimentaria no especificado, más conocido como trastorno por atracón, son los tres problemas fundamentales. “Y la diferencia entre unos y otros son importante”, explica el Dr. Ferre
Enfermedades mentales
Con la comida no se juega : anorexia nerviosa, bulimia y síndrome del atracón son los tres trastornos de la conducta alimentaria / texto: Carmen Lanchares ; foto: Mario Sorrenti ; modelo: Doutzen Kroes - páginas: 232-235
Un 6% de las afectadas por anorexia nerviosa -la mayoría son mujeres- muere, y de ellas, en torno a un tercio lo hace suicidio. Un dato para reflexionar. La buena notica -si así se la pudiera llamar- es que, de los tres trastornos de conducta alimentaria más habituales, la anorexia, aunque el más conocido, es también el menos frecuente. Afecta a un 0,4% aproximadamente de la población general. La bulimia nerviosa afectaría sin embargo a un 1,7 % de la población y el trastorno por atracón, a un 3%.
El Dr. Francisco Ferre, psiquiatra y jefe de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Gregorio Marañón, nos ayuda a entender estas problemáticas. “antes de nada -señala-, un trastorno es una enfermedad mental en la cual la conducta del ser humano se ve alterada. En estos casos, no es la conducta general” sino una en concreto: la relación con la comida. Otros trastornos tienen que ver la agresividad, el consumo de bebidas, la sexualidad o la inquietud. Es decir, hay un gran abanico de conductas que se ven alteradas cuando hay un trastorno mental”.
La anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y lo que la psiquiatría define técnicamente como trastorno de conducta alimentaria no especificado, más conocido como trastorno por atracón, son los tres problemas fundamentales. “Y la diferencia entre unos y otros son importante”, explica el Dr. Ferre
Enfermedades mentales