Christian, Kaare,
Unix / Kaare Chistian ; traducción: John Wiley - 504 páginas : ilustraciones, gráficas ; 24 x 17 cm.
PREFACIO A LA SEGUNDA EDICION página, 15 / PREFACION A LA PRIMERA EDICION, 17 / AGRADECIMIENTOS, 19 / Capitulo 1. HISTORIA DEL SISTEMA UNIX, 21 / Antecedentes, 21 / Versiones del UNIX, 25 / Capitulo 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES, 27 / Funciones de bajo nivel, 27 / Ordenadores típicos, 29 / Sistemas operativos, 32 / Tiempo compartido, 33 / Redes de comunicaciones, 33 / El kernel, 34 / Programas, 35 / El Shell y el editor, 36 / Capitulo 3. CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA UNIX, 39 / Entrada al sistema, 39 / Algunos comandos sencillos, 42 / Ficheros y directorios, 43 / Diálogos con el sistema UNIX, 46 / Salida del sistema, 49 / El manual del sistema UNIX, 50 / Capitulo 4. INTRODUCCION DE COMANDOS CON EL SHELL, 53 / El Shell del sistema UNIX, 53 / Comandos sencillos del Shell, 55 / Argumentos de los comandos, 55 / Procesos en background, 57 / La entrada y salida estándar, 59 / Redireccionamiento de la salida, 60 / Redireccionamiento de la entrada, 61 / Tuberías, 63 / Metacaracteres y generación de nombres de ficheros, 68 / conclusiones, 71 / Capitulo 5. EL SISTEMA DE FICHEROS DE UNIX. 73 / Ficheros convencionales, 74 / Ficheros de directorio, 76 / El sistemas jerárquico de ficheros, 77 / Nombres de camino, 78 / Tipos de ficheros y modos de acceso, 82 / Ficheros especiales, 85 / Modos de acceso a los directorios, 86 / Capitulo 6. ADMINISTRACION DE FICHEROS, 89 / Pwd y cd – Imprimir el directorio de trabajo y cambiar de directorio, 91 / Is - Lista información sobre ficheros, 91 / Rm – Eliminar ficheros, 98 / Mv, cp y In – Mover y copiar ficheros, 99 / Chnmod, chown y chgrp –Cambiar el modo y la propiedad, De los ficheros, 102 / Mkdir y rmdir – Crear y elimina directorios, 104 / Find – Buscar un fichero, 105 / File – Deducir los tipos de un ficheros, 107 / Du – Visualizar la utilización del disco, 108 / Od – Volcar ficheros, 109 / Capitulo 7. UTILIDADES QUE INDICAN LO QUE ESTA OCURRIENDO EN EL SISTEMA, 111 / Passwd – Cambiar la palabra clave, 112 / Date y who – Visualizar la fecha y hora, y listar los usuarios que estén dentro del sistema , 112 / Mail – Enviar correo electrónico a otros usuarios de UNIX, 113 / Write – Enviar mensajes a los usuarios que estén dentro del sistema, 116 / Man – Escribir el manual del UNIX, 118 / Echo – Repetir los argumentos de una línea de comandos, 119 / Ps – Listar información acerca de los procesos, 121 / Kill – Abortar procesos en background, 121 / Nohup – Ejecutar programas mientras se está fuera del sistema, 123 / Nice – Ejecutar procesos con baja prioridad, 123 / Time - Medir el tiempo de los procesos, 124 / Stty y tty – Administración del handler del terminar, 125 / Capitulo 8. UTILIDADES PARA FICHEROS DE TEXTOS, 131 / Utilidades para textos, 131 / Cat – Concatenar (visualizar o combinar) ficheros, 132 / Pr – Titular y paginar ficheros,135 / Ip y Ipr – Imprimir ficheros, 137 / Wc – Contar líneas, palabras y caracteres, 137 / Diff – Comparar ficheros, 139/ Sort – Ordenar ficheros, 139 / Grep – Buscar secuencias de caracteres en ficheros, 141 / Cut y paste – Recolocar columnas de ficheros, 142 / Spell – Buscar errores de ortografía, 143/ Crypt – codifica ficheros, 144 / Tee – Duplicar la salida, 145 / Tail – Visualizar el final de un fichero, 146 / Capitulo 9. EDICION DE TEXTOS CON VI, 149 / Los editores de texto del UNIX, 150 / Comprobación del tipo de terminar, 150 / Definición del tipo de terminar,151 / Comenzando con vi, 152 / Moverse de un lugar a otro, 154 / Añadir e insertar texto, 158 / Borrar textos, 160 / Administración de ficheros, 162 / Salvar sin salir, 162 / Salir sin salvar, 163 / Editar un fichero diferente 164 / Añadir un fichero a otro, 164 / Sintaxis de los comandos del vi, 165 / Capitulo 10. EDICION AVANZADA CON VO, 167 / Salir al Shell, 167 / Búsqueda de textos, 168 / Ajuste de la pantalla, 170 / Otras formas de modificación de textos, 173 / Selección de las preferencias del usuario, 175 / Marcar textos, 177 / Mover bloques de texto, 179 / Mover texto de un fichero a otro, 181 / Macros del vi, 184 / Filtrado del buffer, 187 / Comandos de edición de líneas, 188 / Editar líneas abiertas, 189 / Capitulo 11 EL LENGUAJE DE PROGRAMACION DEL SHELL, 193 / La ejecución de un programa en Shell, 194 / Variables de Shell, 197 / Utilización de las variables del Shell de forma interactiva, 201 / La cadena de búsqueda, 202 / El entrecomillado, 204 / Variables estándar del Shell, 206 / Estructuras condicionales, simples, 208 / Comandos sencillos, tuberías, listas, 209 / El condicional if, 210 / Argumentos de un programas en Shell, 213 / Los bucles condicionales while y until, 214 / Comando estructurados, 216 / Sustitución de comandos, 218 / Sustitución del Shell, 220 / Documentos here, 221 / La estructura for, 222 / La estructura case, 223 / Break y continue, 224 / El comando set, 226 / Funciones del Shell, 231 / Los comandos test y expe, 234 / Capitulo 12. PROGRAMAS QUE EMPLEAN EL SHELL, 239 / ¿Cuándo se utiliza el lenguaje de programación del Shell?, 239 / ¿Cuántos usuarios?, 240 / Listar subdirectorios, 242 / Listar los ficheros del subárbol en curso, 246 / Administración de un proceso background, 248 / Capitulo 13. AWK. 253 / Programas sencillo en awk. 254 / Sentencias de control de flujo, 261 / Matrices, 265 / Operadores, funciones y variables internas, 268 / Capitulo 14, SED, 275 / Modificación de textos, 278/ Flujo de control, 280/ Entrada y salida, 281/ El espacio de retención, 282 / Capitulo 15. EL C Y EL SISTEMA UNIX, 285 / Subrutinas estándar, 286 / Llamadas al sistema para controlar la entrada/salida, 288 / Llamadas al sistema para controlar el estado, 291 / Llamadas al sistema para controlar procesos, 293 / El paso de argumentos a los programas, 296 / La implementación de las llamadas al sistema, 300 / Compilación separada, 302 / Lint – Comprobar un programa en C, 305 / Capitulo 16. ORGANIZACIÓN INTERNA DEL SHELL, 307 / Generación de listas de argumentos, 307 / Comandos internos, 309 / Ejecución de un subproceso, 310 / Procesos en background, 311 / Las variables y el entorno, 313 / Redirección de la entrada/salida, 314 / Capitulo 17. UTILIDADES PARA EL PROGRAMADOR, 315 / Compilación, 315 / Size – Visualizar las características de un fichero objeto, 318 / Strip – Eliminar la tabla de símbolos de fichero objeto, 318 / Nm – Visualizar la tabla de símbolos de un fichero objeto, 319 / Ar – Archivar ficheros, 321 / Id - Combinar ficheros objeto, 323 / Prof – Perfilar y optimizar programas 325 / Depuradores, 325 / Capitulo 18. MAKE Y SISTEMA DE CONTROL DEL CODIGO FUENTE, 331 / Programas extensos, 332 / Make, 333 / El sistema de control de código fuente, 338 / Capitulo 19. YACC Y ALEX, 345 / Análisis léxico y sintáctico, 345 / Lex, 347 / Yacc, 353 / Capitulo 20. EMPLEO DE REDES BAJO UNIX, 361 / Uucp, 361 / TCP/IP, 364 / Sistemas de ficheros en redes, 365 / Capitulo 21. EL SISTEMA UNIX EN LOS ORDENADORES PEROSNALES, 367/ UNIX en la familia del IBM PC, 368 / Porque el UNIX en los ordenadores personales, 369 / Que falta en los sistemas personales de UNIX, 370 / MS – DOS Y UNIX, 371 / Responsabilidades adicionales del usuario, 371 / El UNIX en los PC frente a las estaciones de trabajo gráficas, 372 / Capitulo 22. EVALUACION Y COMPARACION DE LOS SISTEMAS UNIX, 375 / Las mediciones de TS’ O, 376 / Ejecución de las mediciones de TS’ O, 381 / El programa fuente de TS’ O, 382 / Capitulo 23. ADMINISTRACION DEL SISTEMA, 387 / Configuración del sistema, 388 / El bit pegajoso, 389 / Asignar la identificación dl usuario, 390 / Ficheros de tipo fifo, 391 / Enlazamientos simbólicos, 392 / Seguridad, 394 / Capitulo 24. UTILIDADES PARA EL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA, 399 / Su – Convertirse en superusuario, 399 / Mount y umount –Administración del sistema de ficheros, 400 / Sync – Descargar los buffers del sistema, 404 / Mknod – Crear ficheros especiales, 405 / Df – Espacio libre en disco, 407 / Volcopy, labelos, dump, resto, cpio –Copias de seguridad, 408 / Dd – Convertir ficheros, 409 / Fsck – Revisar y reparar sistemas de ficheros, 410 / Cron – Ejecutar programas a determinadas horas, 412 / Capitulo 25. EL KERNEL DEL SISTEMA UNIX, 413 / Visión general del kernel, 414 / Modo usuario y modo kernel 415 / Planificación e intercambio, 416 / Procesos, 418 / Fork, exec, wait y brk, 421 / Señales, 422 / Arranque, procesos 0, procesos 1, 423 / El sistema de ficheros de UNIX, 426 / Tuberías, 435 / Drives de dispositivos, 438 / Manejo de caracteres, 443 / Sleep y wakeup, 444 / Canales, 445 / Receptáculos, 446 / apéndices I. REFERENCIA DE LOS COMANDOS DEL VI, 447 / Apéndices II. REFERENCIA DE LAS OPCIONES DEL VI, 459 / Apéndices III. Editor del texto, 465 / Índice alfabético, 493.
Con esta publicación se ofrece al lector un excepcional tratado sobre el sistema UNIX, considerado actualmente como representativo de los mayores avances conseguidos en lo que a sistemas operativos se refiere en el progreso de los ordenadores...
8428317836 (edición española) 047184781X (edición U.S.A.)
Informática--Programación con lenguajes
005.133 / C555u 1990
Unix / Kaare Chistian ; traducción: John Wiley - 504 páginas : ilustraciones, gráficas ; 24 x 17 cm.
PREFACIO A LA SEGUNDA EDICION página, 15 / PREFACION A LA PRIMERA EDICION, 17 / AGRADECIMIENTOS, 19 / Capitulo 1. HISTORIA DEL SISTEMA UNIX, 21 / Antecedentes, 21 / Versiones del UNIX, 25 / Capitulo 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES, 27 / Funciones de bajo nivel, 27 / Ordenadores típicos, 29 / Sistemas operativos, 32 / Tiempo compartido, 33 / Redes de comunicaciones, 33 / El kernel, 34 / Programas, 35 / El Shell y el editor, 36 / Capitulo 3. CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA UNIX, 39 / Entrada al sistema, 39 / Algunos comandos sencillos, 42 / Ficheros y directorios, 43 / Diálogos con el sistema UNIX, 46 / Salida del sistema, 49 / El manual del sistema UNIX, 50 / Capitulo 4. INTRODUCCION DE COMANDOS CON EL SHELL, 53 / El Shell del sistema UNIX, 53 / Comandos sencillos del Shell, 55 / Argumentos de los comandos, 55 / Procesos en background, 57 / La entrada y salida estándar, 59 / Redireccionamiento de la salida, 60 / Redireccionamiento de la entrada, 61 / Tuberías, 63 / Metacaracteres y generación de nombres de ficheros, 68 / conclusiones, 71 / Capitulo 5. EL SISTEMA DE FICHEROS DE UNIX. 73 / Ficheros convencionales, 74 / Ficheros de directorio, 76 / El sistemas jerárquico de ficheros, 77 / Nombres de camino, 78 / Tipos de ficheros y modos de acceso, 82 / Ficheros especiales, 85 / Modos de acceso a los directorios, 86 / Capitulo 6. ADMINISTRACION DE FICHEROS, 89 / Pwd y cd – Imprimir el directorio de trabajo y cambiar de directorio, 91 / Is - Lista información sobre ficheros, 91 / Rm – Eliminar ficheros, 98 / Mv, cp y In – Mover y copiar ficheros, 99 / Chnmod, chown y chgrp –Cambiar el modo y la propiedad, De los ficheros, 102 / Mkdir y rmdir – Crear y elimina directorios, 104 / Find – Buscar un fichero, 105 / File – Deducir los tipos de un ficheros, 107 / Du – Visualizar la utilización del disco, 108 / Od – Volcar ficheros, 109 / Capitulo 7. UTILIDADES QUE INDICAN LO QUE ESTA OCURRIENDO EN EL SISTEMA, 111 / Passwd – Cambiar la palabra clave, 112 / Date y who – Visualizar la fecha y hora, y listar los usuarios que estén dentro del sistema , 112 / Mail – Enviar correo electrónico a otros usuarios de UNIX, 113 / Write – Enviar mensajes a los usuarios que estén dentro del sistema, 116 / Man – Escribir el manual del UNIX, 118 / Echo – Repetir los argumentos de una línea de comandos, 119 / Ps – Listar información acerca de los procesos, 121 / Kill – Abortar procesos en background, 121 / Nohup – Ejecutar programas mientras se está fuera del sistema, 123 / Nice – Ejecutar procesos con baja prioridad, 123 / Time - Medir el tiempo de los procesos, 124 / Stty y tty – Administración del handler del terminar, 125 / Capitulo 8. UTILIDADES PARA FICHEROS DE TEXTOS, 131 / Utilidades para textos, 131 / Cat – Concatenar (visualizar o combinar) ficheros, 132 / Pr – Titular y paginar ficheros,135 / Ip y Ipr – Imprimir ficheros, 137 / Wc – Contar líneas, palabras y caracteres, 137 / Diff – Comparar ficheros, 139/ Sort – Ordenar ficheros, 139 / Grep – Buscar secuencias de caracteres en ficheros, 141 / Cut y paste – Recolocar columnas de ficheros, 142 / Spell – Buscar errores de ortografía, 143/ Crypt – codifica ficheros, 144 / Tee – Duplicar la salida, 145 / Tail – Visualizar el final de un fichero, 146 / Capitulo 9. EDICION DE TEXTOS CON VI, 149 / Los editores de texto del UNIX, 150 / Comprobación del tipo de terminar, 150 / Definición del tipo de terminar,151 / Comenzando con vi, 152 / Moverse de un lugar a otro, 154 / Añadir e insertar texto, 158 / Borrar textos, 160 / Administración de ficheros, 162 / Salvar sin salir, 162 / Salir sin salvar, 163 / Editar un fichero diferente 164 / Añadir un fichero a otro, 164 / Sintaxis de los comandos del vi, 165 / Capitulo 10. EDICION AVANZADA CON VO, 167 / Salir al Shell, 167 / Búsqueda de textos, 168 / Ajuste de la pantalla, 170 / Otras formas de modificación de textos, 173 / Selección de las preferencias del usuario, 175 / Marcar textos, 177 / Mover bloques de texto, 179 / Mover texto de un fichero a otro, 181 / Macros del vi, 184 / Filtrado del buffer, 187 / Comandos de edición de líneas, 188 / Editar líneas abiertas, 189 / Capitulo 11 EL LENGUAJE DE PROGRAMACION DEL SHELL, 193 / La ejecución de un programa en Shell, 194 / Variables de Shell, 197 / Utilización de las variables del Shell de forma interactiva, 201 / La cadena de búsqueda, 202 / El entrecomillado, 204 / Variables estándar del Shell, 206 / Estructuras condicionales, simples, 208 / Comandos sencillos, tuberías, listas, 209 / El condicional if, 210 / Argumentos de un programas en Shell, 213 / Los bucles condicionales while y until, 214 / Comando estructurados, 216 / Sustitución de comandos, 218 / Sustitución del Shell, 220 / Documentos here, 221 / La estructura for, 222 / La estructura case, 223 / Break y continue, 224 / El comando set, 226 / Funciones del Shell, 231 / Los comandos test y expe, 234 / Capitulo 12. PROGRAMAS QUE EMPLEAN EL SHELL, 239 / ¿Cuándo se utiliza el lenguaje de programación del Shell?, 239 / ¿Cuántos usuarios?, 240 / Listar subdirectorios, 242 / Listar los ficheros del subárbol en curso, 246 / Administración de un proceso background, 248 / Capitulo 13. AWK. 253 / Programas sencillo en awk. 254 / Sentencias de control de flujo, 261 / Matrices, 265 / Operadores, funciones y variables internas, 268 / Capitulo 14, SED, 275 / Modificación de textos, 278/ Flujo de control, 280/ Entrada y salida, 281/ El espacio de retención, 282 / Capitulo 15. EL C Y EL SISTEMA UNIX, 285 / Subrutinas estándar, 286 / Llamadas al sistema para controlar la entrada/salida, 288 / Llamadas al sistema para controlar el estado, 291 / Llamadas al sistema para controlar procesos, 293 / El paso de argumentos a los programas, 296 / La implementación de las llamadas al sistema, 300 / Compilación separada, 302 / Lint – Comprobar un programa en C, 305 / Capitulo 16. ORGANIZACIÓN INTERNA DEL SHELL, 307 / Generación de listas de argumentos, 307 / Comandos internos, 309 / Ejecución de un subproceso, 310 / Procesos en background, 311 / Las variables y el entorno, 313 / Redirección de la entrada/salida, 314 / Capitulo 17. UTILIDADES PARA EL PROGRAMADOR, 315 / Compilación, 315 / Size – Visualizar las características de un fichero objeto, 318 / Strip – Eliminar la tabla de símbolos de fichero objeto, 318 / Nm – Visualizar la tabla de símbolos de un fichero objeto, 319 / Ar – Archivar ficheros, 321 / Id - Combinar ficheros objeto, 323 / Prof – Perfilar y optimizar programas 325 / Depuradores, 325 / Capitulo 18. MAKE Y SISTEMA DE CONTROL DEL CODIGO FUENTE, 331 / Programas extensos, 332 / Make, 333 / El sistema de control de código fuente, 338 / Capitulo 19. YACC Y ALEX, 345 / Análisis léxico y sintáctico, 345 / Lex, 347 / Yacc, 353 / Capitulo 20. EMPLEO DE REDES BAJO UNIX, 361 / Uucp, 361 / TCP/IP, 364 / Sistemas de ficheros en redes, 365 / Capitulo 21. EL SISTEMA UNIX EN LOS ORDENADORES PEROSNALES, 367/ UNIX en la familia del IBM PC, 368 / Porque el UNIX en los ordenadores personales, 369 / Que falta en los sistemas personales de UNIX, 370 / MS – DOS Y UNIX, 371 / Responsabilidades adicionales del usuario, 371 / El UNIX en los PC frente a las estaciones de trabajo gráficas, 372 / Capitulo 22. EVALUACION Y COMPARACION DE LOS SISTEMAS UNIX, 375 / Las mediciones de TS’ O, 376 / Ejecución de las mediciones de TS’ O, 381 / El programa fuente de TS’ O, 382 / Capitulo 23. ADMINISTRACION DEL SISTEMA, 387 / Configuración del sistema, 388 / El bit pegajoso, 389 / Asignar la identificación dl usuario, 390 / Ficheros de tipo fifo, 391 / Enlazamientos simbólicos, 392 / Seguridad, 394 / Capitulo 24. UTILIDADES PARA EL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA, 399 / Su – Convertirse en superusuario, 399 / Mount y umount –Administración del sistema de ficheros, 400 / Sync – Descargar los buffers del sistema, 404 / Mknod – Crear ficheros especiales, 405 / Df – Espacio libre en disco, 407 / Volcopy, labelos, dump, resto, cpio –Copias de seguridad, 408 / Dd – Convertir ficheros, 409 / Fsck – Revisar y reparar sistemas de ficheros, 410 / Cron – Ejecutar programas a determinadas horas, 412 / Capitulo 25. EL KERNEL DEL SISTEMA UNIX, 413 / Visión general del kernel, 414 / Modo usuario y modo kernel 415 / Planificación e intercambio, 416 / Procesos, 418 / Fork, exec, wait y brk, 421 / Señales, 422 / Arranque, procesos 0, procesos 1, 423 / El sistema de ficheros de UNIX, 426 / Tuberías, 435 / Drives de dispositivos, 438 / Manejo de caracteres, 443 / Sleep y wakeup, 444 / Canales, 445 / Receptáculos, 446 / apéndices I. REFERENCIA DE LOS COMANDOS DEL VI, 447 / Apéndices II. REFERENCIA DE LAS OPCIONES DEL VI, 459 / Apéndices III. Editor del texto, 465 / Índice alfabético, 493.
Con esta publicación se ofrece al lector un excepcional tratado sobre el sistema UNIX, considerado actualmente como representativo de los mayores avances conseguidos en lo que a sistemas operativos se refiere en el progreso de los ordenadores...
8428317836 (edición española) 047184781X (edición U.S.A.)
Informática--Programación con lenguajes
005.133 / C555u 1990