Jesús Ulerio, Luis Felipe de, 1970-
Catelepsia : cuentos de muertos contados por vivos / Luis Felipe De Jesús Ulerio, diagramación: Fernando Mosquea ; ilustración de portada: Mechy Tejada - 136 páginas ; 21.7 x 14 cm.
Exequias páginas, 19 / El cocuyo, 27 / Reflexión I. La muerte, 31 / El barón del cem enterio, 33 / Reflexión II. El ser humano, un ser solitario, 39 / La bruja, 41 / Reflexión III. La esperanza de la vida, 47 / El bacá, 49 / Reflexión IV. ¿Hay algo peor que la muerte? 53 / Un pacto con el Diablo, 55 / Reflexión V. Eltemor a la muerte, 65 / El taxista, 67 / Reflexión VI. Las cosas pequeñas, 71 / Instantes, 72 / La reina de las Américas, 75 / Reflexión VII, hermano, en vida, 79 / El cocolo, 81 / Reflexión VIII. La angustia existencial, 87 / En paz, 88 / No estaba muerto, 89 / Reflexión XI. La vida, algo muy valioso que salvar, 95 / El abrigo en la tumba, 97 / Reflexión X. La vida es breve, 103 / Volviendo a la vida, 105 / Reflexión XI. La vida es un sueño, 111 / Los tres espíritus, 113 / Reflexión XII. El túnel de la muerte, 119 / El baquiní, 121 / Reflexión XIII. Catalepsia: Un mensaje del resucitado, 125 / El resucitado, 125 / Enterrado en vida, 127 / La "Resurrección" De Don Andrés,129 / Epílogo, 131 / La muerte de Don Andrés, 131.
¡Ay la muerte! tanto que le corremos y de todos modos nos atrapa. ¿Quién se libra de la muerte? Los griegos la llamaban el thanatho, la total destrucción del vivo. Puro nihilismo, la nada absoluta.
9945160516
Cuentos dominicanos
Literatura dominicana
863.5 / J58c 2006
Catelepsia : cuentos de muertos contados por vivos / Luis Felipe De Jesús Ulerio, diagramación: Fernando Mosquea ; ilustración de portada: Mechy Tejada - 136 páginas ; 21.7 x 14 cm.
Exequias páginas, 19 / El cocuyo, 27 / Reflexión I. La muerte, 31 / El barón del cem enterio, 33 / Reflexión II. El ser humano, un ser solitario, 39 / La bruja, 41 / Reflexión III. La esperanza de la vida, 47 / El bacá, 49 / Reflexión IV. ¿Hay algo peor que la muerte? 53 / Un pacto con el Diablo, 55 / Reflexión V. Eltemor a la muerte, 65 / El taxista, 67 / Reflexión VI. Las cosas pequeñas, 71 / Instantes, 72 / La reina de las Américas, 75 / Reflexión VII, hermano, en vida, 79 / El cocolo, 81 / Reflexión VIII. La angustia existencial, 87 / En paz, 88 / No estaba muerto, 89 / Reflexión XI. La vida, algo muy valioso que salvar, 95 / El abrigo en la tumba, 97 / Reflexión X. La vida es breve, 103 / Volviendo a la vida, 105 / Reflexión XI. La vida es un sueño, 111 / Los tres espíritus, 113 / Reflexión XII. El túnel de la muerte, 119 / El baquiní, 121 / Reflexión XIII. Catalepsia: Un mensaje del resucitado, 125 / El resucitado, 125 / Enterrado en vida, 127 / La "Resurrección" De Don Andrés,129 / Epílogo, 131 / La muerte de Don Andrés, 131.
¡Ay la muerte! tanto que le corremos y de todos modos nos atrapa. ¿Quién se libra de la muerte? Los griegos la llamaban el thanatho, la total destrucción del vivo. Puro nihilismo, la nada absoluta.
9945160516
Cuentos dominicanos
Literatura dominicana
863.5 / J58c 2006