Presencia de África en el Caribe, las Antillas y Estados Unidos /
Celsa Albert Batista, Patrick Bellegarde-Smith, Delia Blanco, Lipe Collado, Franklin Franco, Jean Ghasmann Bissainthe, José Guerrero, Rafael Jarvis Luis, Mateo Morrison, Melina Pappademos, Odalís G. Pérez, Geo Ripley, JoséLuis Sáez, Avelino Stanley, Dario Solano, Roger Toumson, Natasha Despotovic ; editora: Semiramis de Miranda ; supervisora de edición: Miryam López y Sonia Vives ; corrección de estilo: Maria Montas y Marta Massano ; diseño gráfico: Yamile Eusebio, Asunción Sanz, Kerry Stefancyk ; colaboración
- xi, 214 páginas : illustrations, mapas, fotografías ; 21 x 14 cm.
- Serie Estudios y reflexiones. Historia .
- Serie Estudios y reflexiones. Historia. .
Introducción, 3 / África y la trata de esclavos, 5 / José Guerrero. África y Santo Domingo en el siglo XVI, 7 / Darío Solano. La ruta del esclavo de la UNESCO, 25 / La expresión cultural africana en el Caribe, 35 / Odalis G. Pérez. La memoria negra en el Caribe, 37 / Patrick Bellegarde-Smith. Haití: entre la espada y la pared, la agencia negra y el discurso nacional, 51 / Avelino Stanley. Los cocolos: de inmigrantes discriminados a bien cultural de la nación dominicana y de la humanidad, 59 / Jean Ghasman Bissainthe. Las etnias africanas y su influencia en la sociedad haitiana, 67 / La africanidad en la idiosincrasia dominicana, 81 / Celsa Albert Batista. La transculturación y sus particularidades en la Republica Dominicana, 83 / José Luis Sáez. El papel social del negro importado en la iglesia dominicana, 99 / Lipe Collado. Presencia refleja de lo africano en acontecimientos históricos, conceptos y terminología del dominicano, 111 / Rafael Jarvis Luis. Los cocolos y Samaná, 125 / Geo Ripley. Las religiones africanas y sus transformaciones mágico-cristianas en el Nuevo Mundo, 133 / Hacia una estética negra: la creación del panafricanismo, 141 / Mateo Morrison. Aime Cesaire y la relación del movimiento de la negritud con la literatura dominicana, 143 / Delia Blanco. Leopold Sedar Senghor: la poesía de la africanidad, 155 / Roger Toumson. Un movimiento de dos: Cesaire y Fanon, afinidades y contradicciones, 165 / La cultura política negra en el siglo XX, 171 / Franklin Franco. Racismo e inmigración en Santo Domingo, 173 / Melina Pappademos. Changüí político: raza, cultura política y activismo cívico negro en los inicios de la República de Cuba, 183 / Biografías, 195 / Sobre GFDD, 213 / Sobre FUNGLODE, 214.
Esta publicación contiene los resultados de la excelente investigación presentada por expertos nacionales e internacionales durante la conferencia académica "Presencia de África en el Caribe, las Antillas y en Estados Unidos", organizada por Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), en asociación con el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, la Comisión Nacional Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del 18 al 20 de julio de 2011, en la sede de FUNGLODE en Santo Domingo, República Dominicana. El objetivo de la conferencia y de esta publicación es elevar el discurso sobre la trayectoria histórica de las personas de ascendencia africana en todo el continente, y fomentar el entendimiento sobre cómo esta trayectoria continúa dando forma a la sociedad moderna. El conjunto de artículos cubre una amplia gama de temas que abarcan cinco siglos de historia. Los autores contextualizan y analizan las consecuencias globales de la transformación y de la trata transatlántica de esclavos; los procesos de aculturación y de transculturación; los sistemas de color, "raza" y clase; el activismo cívico Negro y su cultura política; y el surgimiento de una estética literaria Negra.
9789945412734
Civilización--influencias africanas
Área del Caribe--Civilización--influencias africanas
Estados Unidos--Civilización--influencias africanas
960 / P933
Introducción, 3 / África y la trata de esclavos, 5 / José Guerrero. África y Santo Domingo en el siglo XVI, 7 / Darío Solano. La ruta del esclavo de la UNESCO, 25 / La expresión cultural africana en el Caribe, 35 / Odalis G. Pérez. La memoria negra en el Caribe, 37 / Patrick Bellegarde-Smith. Haití: entre la espada y la pared, la agencia negra y el discurso nacional, 51 / Avelino Stanley. Los cocolos: de inmigrantes discriminados a bien cultural de la nación dominicana y de la humanidad, 59 / Jean Ghasman Bissainthe. Las etnias africanas y su influencia en la sociedad haitiana, 67 / La africanidad en la idiosincrasia dominicana, 81 / Celsa Albert Batista. La transculturación y sus particularidades en la Republica Dominicana, 83 / José Luis Sáez. El papel social del negro importado en la iglesia dominicana, 99 / Lipe Collado. Presencia refleja de lo africano en acontecimientos históricos, conceptos y terminología del dominicano, 111 / Rafael Jarvis Luis. Los cocolos y Samaná, 125 / Geo Ripley. Las religiones africanas y sus transformaciones mágico-cristianas en el Nuevo Mundo, 133 / Hacia una estética negra: la creación del panafricanismo, 141 / Mateo Morrison. Aime Cesaire y la relación del movimiento de la negritud con la literatura dominicana, 143 / Delia Blanco. Leopold Sedar Senghor: la poesía de la africanidad, 155 / Roger Toumson. Un movimiento de dos: Cesaire y Fanon, afinidades y contradicciones, 165 / La cultura política negra en el siglo XX, 171 / Franklin Franco. Racismo e inmigración en Santo Domingo, 173 / Melina Pappademos. Changüí político: raza, cultura política y activismo cívico negro en los inicios de la República de Cuba, 183 / Biografías, 195 / Sobre GFDD, 213 / Sobre FUNGLODE, 214.
Esta publicación contiene los resultados de la excelente investigación presentada por expertos nacionales e internacionales durante la conferencia académica "Presencia de África en el Caribe, las Antillas y en Estados Unidos", organizada por Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), en asociación con el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, la Comisión Nacional Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del 18 al 20 de julio de 2011, en la sede de FUNGLODE en Santo Domingo, República Dominicana. El objetivo de la conferencia y de esta publicación es elevar el discurso sobre la trayectoria histórica de las personas de ascendencia africana en todo el continente, y fomentar el entendimiento sobre cómo esta trayectoria continúa dando forma a la sociedad moderna. El conjunto de artículos cubre una amplia gama de temas que abarcan cinco siglos de historia. Los autores contextualizan y analizan las consecuencias globales de la transformación y de la trata transatlántica de esclavos; los procesos de aculturación y de transculturación; los sistemas de color, "raza" y clase; el activismo cívico Negro y su cultura política; y el surgimiento de una estética literaria Negra.
9789945412734
Civilización--influencias africanas
Área del Caribe--Civilización--influencias africanas
Estados Unidos--Civilización--influencias africanas
960 / P933