Caballero Harriet, Francisco Javier
Algunas claves para otra mundialización / Francisco Javier Caballero Harriet ; cuidado de edición: Aída E. Montero M. ; coordinación editorial: Elaine Hernández ; corrección de estilo: Alejandro Castelli ; corrección de prueba: Clara Dobarro ; diagramación: Valentín Valera Paulino ; diseño de portada: Cynthia Matos - Primera edición. - 306 páginas ; 23 x 15 cm. - (Democracia) . - Democracia .
Contiene datos del autor en la solapa.
Incluye bibliografía páginas 301-306
Prólogo, 13 / Presentación, 19 / Globalización, Estado y Derecho, 25 / Introducción, 27 / Globalización y neofeudalismo, 29 / El capitalismo moderno: su espíritu, 35 / La nueva lógica racional, 43 / Una nueva clase social y el Estado moderno, 49 / Del empresariado individual a las multinacionales, 57 / El mercado sobre el Estado, 65 / Y, ¿ahora qué?, 81 / Neoliberalismo y control de coercitivo, 87 / Bibliografía, 101 / De la dialéctica liberalismo-democracia al neoliberalismo, 109 / Introducción, 111 / El modelo liberal en el cosmos capitalista un elemento del sistema, 113 / Locke y el mundo liberal, 119 / Rousseau y Kant: los modelos democrático y republicano, 129 / El éxito del modelo liberal y la derrota del modelo democrático, 137 / Aclarando un equívoco: ¿es Kant liberal?, 149 / El sistema político rousseauniano, 157 / El sistema político kantiano, 163 / Dialéctica liberalismo-democracia: la imposibilidad de una conciliación, 169 / La derrota del sistema democrático: del liberalismo al neoliberalismo, 173 / Bibliografía, 181 / Cultura, derecho y ciudadanía para otra mundialización, 187 / La globalización neoliberal, 189 / Las culturas y los prejuicios, 189 / El nuevo universalismo y la promesa incumplida, 192 / El regreso a las culturas, 196 / Crisis del sistema capitalista y el neofeudalismo, 201 / La pieza necesaria: el "Estado mínimo", 208 / La nueva ciudadanía, 211 / La sociedad mercado: el ciudadano cliente, 211 / ¿Qué hacer?: las propuestas de Rifkin y Wolton, 213 / ¡Volvamos a la naturaleza!, ayer. ¡Volvamos a la cultura!, hoy, 216 / La convivencia intercultural, 219 / Un puente nuevo para un ciudadano nuevo, 220 / El otro derecho, 223 / Propuesta desde mi experiencia vital: Partiendo del hombre, mujer como sujeto cultural, como sujeto político y como sujeto universal, 223 / Primera reflexión: al principio, 223 / Segunda reflexión más tarde, 224 / Tercera reflexión después, 225 / Cuarta reflexión un poco después, 226 / Mi conclusión (siempre sometida a reflexión): y finalmente..., 227 / Selección de contenidos, 228 / A modo de conclusión,241 / Bibliografía, 245 / Del sueño americano--: al sueño latinoamericano--, 251 / El "sueño americano": el pesimismo de Rifkin, 253 / La lógica del pesimismo, 254 / La caída del sueño americano, 257 / El sueño europeo-: el optimismo de Rifkin, 259 / Edificar sobre las -cenizas de la derrota-, 261 / ¿La paz perpetua como objetivo?, 263 / Europa y el Plan Marshall, 256 / El camino hacia la servidumbre neoliberal, 267 / El neoliberalismo y el tratado constitucional, 269 / El infundado optimismo de Rifkin, 271 / El objetivo: ¿recrear un nuevo orden feudal?, 274 / El "sueño latinoamericano": la esperanza en el futuro, 277 / Despejar tópicos , 277 / La gran aculturación y el imaginario feudal, 279 / La reforma y el norte de América, 283 / Los vientos revolucionarios: la crisis, 285 / Independencia, no revolución, 287 / Los modelos políticos importados: su rivalidad, 290 / ¿Es factible el "sueño latinoamericano"?, 293 / Hacia un Nuevo Contrato Social, 295 / Bibliografía, 301 / Conclusión, 309
9789945412307
Globalización
Economía
Relaciones económicas internacionales
337 / C112a 2009
Algunas claves para otra mundialización / Francisco Javier Caballero Harriet ; cuidado de edición: Aída E. Montero M. ; coordinación editorial: Elaine Hernández ; corrección de estilo: Alejandro Castelli ; corrección de prueba: Clara Dobarro ; diagramación: Valentín Valera Paulino ; diseño de portada: Cynthia Matos - Primera edición. - 306 páginas ; 23 x 15 cm. - (Democracia) . - Democracia .
Contiene datos del autor en la solapa.
Incluye bibliografía páginas 301-306
Prólogo, 13 / Presentación, 19 / Globalización, Estado y Derecho, 25 / Introducción, 27 / Globalización y neofeudalismo, 29 / El capitalismo moderno: su espíritu, 35 / La nueva lógica racional, 43 / Una nueva clase social y el Estado moderno, 49 / Del empresariado individual a las multinacionales, 57 / El mercado sobre el Estado, 65 / Y, ¿ahora qué?, 81 / Neoliberalismo y control de coercitivo, 87 / Bibliografía, 101 / De la dialéctica liberalismo-democracia al neoliberalismo, 109 / Introducción, 111 / El modelo liberal en el cosmos capitalista un elemento del sistema, 113 / Locke y el mundo liberal, 119 / Rousseau y Kant: los modelos democrático y republicano, 129 / El éxito del modelo liberal y la derrota del modelo democrático, 137 / Aclarando un equívoco: ¿es Kant liberal?, 149 / El sistema político rousseauniano, 157 / El sistema político kantiano, 163 / Dialéctica liberalismo-democracia: la imposibilidad de una conciliación, 169 / La derrota del sistema democrático: del liberalismo al neoliberalismo, 173 / Bibliografía, 181 / Cultura, derecho y ciudadanía para otra mundialización, 187 / La globalización neoliberal, 189 / Las culturas y los prejuicios, 189 / El nuevo universalismo y la promesa incumplida, 192 / El regreso a las culturas, 196 / Crisis del sistema capitalista y el neofeudalismo, 201 / La pieza necesaria: el "Estado mínimo", 208 / La nueva ciudadanía, 211 / La sociedad mercado: el ciudadano cliente, 211 / ¿Qué hacer?: las propuestas de Rifkin y Wolton, 213 / ¡Volvamos a la naturaleza!, ayer. ¡Volvamos a la cultura!, hoy, 216 / La convivencia intercultural, 219 / Un puente nuevo para un ciudadano nuevo, 220 / El otro derecho, 223 / Propuesta desde mi experiencia vital: Partiendo del hombre, mujer como sujeto cultural, como sujeto político y como sujeto universal, 223 / Primera reflexión: al principio, 223 / Segunda reflexión más tarde, 224 / Tercera reflexión después, 225 / Cuarta reflexión un poco después, 226 / Mi conclusión (siempre sometida a reflexión): y finalmente..., 227 / Selección de contenidos, 228 / A modo de conclusión,241 / Bibliografía, 245 / Del sueño americano--: al sueño latinoamericano--, 251 / El "sueño americano": el pesimismo de Rifkin, 253 / La lógica del pesimismo, 254 / La caída del sueño americano, 257 / El sueño europeo-: el optimismo de Rifkin, 259 / Edificar sobre las -cenizas de la derrota-, 261 / ¿La paz perpetua como objetivo?, 263 / Europa y el Plan Marshall, 256 / El camino hacia la servidumbre neoliberal, 267 / El neoliberalismo y el tratado constitucional, 269 / El infundado optimismo de Rifkin, 271 / El objetivo: ¿recrear un nuevo orden feudal?, 274 / El "sueño latinoamericano": la esperanza en el futuro, 277 / Despejar tópicos , 277 / La gran aculturación y el imaginario feudal, 279 / La reforma y el norte de América, 283 / Los vientos revolucionarios: la crisis, 285 / Independencia, no revolución, 287 / Los modelos políticos importados: su rivalidad, 290 / ¿Es factible el "sueño latinoamericano"?, 293 / Hacia un Nuevo Contrato Social, 295 / Bibliografía, 301 / Conclusión, 309
9789945412307
Globalización
Economía
Relaciones económicas internacionales
337 / C112a 2009