Urbáez Pérez, Melandys

Elaboración de manual teórico practico para los estudiantes de enfermería que cursen la asignatura de nutrición y dieta septiembre-diciembre 2015 / Melandys Urbáez Pérez, Yohanny Martes ; docente asesor: Ángel Moya Estrella, Ana Hilda Corniell. - 130 hojas : ilustraciones, gráficas ; 28 x 22 cm.

Proyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Enfermería.

Contiene referencia bibliográfica página 126

Agradecimiento, 1 /Dedicatoria, 2 / Estado de arte, 3 / Planteamiento y formulación del problema, 5 / Formulación del problema, 5 / Sistematización del problema de investigación, 5 / Justificación, 6 / Objetivos, 8 / Marco teórico conceptual, 9 / ¿Qué es nutrición?, 10 / ¿Por qué es importante la nutrición?, 11 / La desnutrición se divide, 12 / Clasificación según Federico Gómez, 13 / Tipos de desnutrición, 13 / Marasmo, 13 / Intervención de enfermería en desnutrición, 16 / Aspectos metodológicos, 17 / Diseño investigativo, 17 / Población de estudio y muestra, 17 / Método de investigación, 17 / Fuente técnicas, 18 / Tratamiento de la información, 18 / Presentación de manual de practica para la asignación de nutrición y dieta, 19 / Septiembre-Diciembre 2015, 19 / Unidades de propuesta manual nutrición y dieta, 20 / Tema #1, 21 / Composición corporal, peso, talla y circunferencia abdominal, 21 / Composición corporal, 22 / Comportamientos corporales, 22 / Que es el índice de masa corporal, (IMC), 23 / Para que se usa, 23 / Se mide y se calcula en, 23 / ¿Cómo se calcula?, 24 / Índice de masa corporal (IMC) en niños: 25 / Conceptos de peso, talla y circunferencia abdominal, 25 / Concepto de peso, talla y circunferencia abdominal, 25 / El peso, 25 / La talla, 25 / Circunferencia abdominal, 26 / Tema #2, 30 / Curva de crecimiento infantil, 30 / Curva de crecimiento infantil, 30 / Curva de crecimiento, 31 / Qué miden las curvas de crecimiento, 31 / Cómo entender una curva de crecimiento, 31 / Tema #3, 37 / Cálculos de gasto energético, 37 / Introducción, 38 / El conjunto del gasto energético podemos dividirlo en, 38 / La energía que se emplea en el metabolismo basal está destinada a, 39 / Cuales factores afectan al gasto energético, 39 / Tema #4, 44 / Modelos de historias dietética, 44 / Introducción, 45 / Como alimentarse saludable, 45 / Tema #5, 50 / Dieta equilibrada, 50 / Tablas de composición de alimentos y recomendaciones, 50 / Introducción, 51 / Procesamiento, 52 / Estimulación de las necesidades energéticas, 53 / Ecuaciones OMS/FAO, 53 / Tema #6, 57 / Clasificación de los alimentos y los nutrientes por el Dr. Ángel Moya (medico nutricionista), 57 /Alimentos y nutrientes, 58 / Clasificación de los nutrientes, 59 / Macronutrientes, 59 / Micronutrientes, 60 / Tema #7, 65 / Nutrición infantil, 65 / Tema #8, 73 / Síndrome metabólico, 73 / Definición, 74 / Tema #9, 79 / Aparato digestivo, 79 / Aparato digestivo, 80 / La digestión, 80 / La digestión es controlada a través de dos mecanismos, 81 / Digestión en la boca, 81 / Digestión en el estómago, 82 / El estómago se vacía en 1 a 4 horas dependiendo la cantidad y tipo de alimento, 82 / Digestión en el intestino delgado. Órgano primario de la absorción, 83 / Digestión y transporte activo, 83 / Tema #10, 90 / Dieta especiales / Intervención de enfermería, 90 / Una dieta especial o terapéutica, 91 / Rol de enfermería en la nutrición, 93 / Tratamiento dietético, 93 / Recomendaciones higiénico-dietéticas en enfermería, 94 / Intervención de enfermería en nutrición y dieta, 94 / Dieta preoperatoria, 95 / Dieta postoperatoria, 95 / H-presupuesto, 98 / I-Cronograma de actividades, 99 / Datos generales, 101 / Conductas de entrada, 102 / Calendarización de la evaluación sumativa, 103 / Anexos, 104 / Conclusión, 125 / K-Referencia bibliográfica, 126


Nutrición
Dieta

613.2 / U72 2015

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha