Alix, Juan Antonio 1883-1937

Décimas inéditas / Juan Antonio Alix ; compilación: Teresa Pereyra Goico de Pierre ; prólogo de Emilio Rodríguez Demorizi. - Tercera edición. - 170 páginas ; 21.5 x 13.5 cm. - Calímaco ; Poesía ; 20 no.1 .

Presentación MIGUEL COLLADO página, 9 / Prólogo a la primera edición EMILIO RODRIGUEZ DEMORIZI,11 / A Don Ramón Guzmán Jiménez, 17 / A José Martínez, 19 / Al pueblo dominicano, 21 / A la señora Anacleta, 24 A la señorita Urna Camila, 26 / Al señor José Ramón Orcasita, 31 / Anuncio "Luz diamante"34 / A un ricacho que le quitaron doscientos y tantos pesos porque su hijo deshonro una niña, alegando este que él la encontró deshonrada, 36 / A una vecina, 38 / Como los cueros son tan amigos de lucirse (más si es ante él público) con cualquier persona que use de una chanza con ellos, 40 / Cuatro bailes de disfraz en cl casino de don Rafael Ma Leyba, 45 / El basín, 47 / Décimas de mujer para hombre, 49 / El 27 de febrero, 51 / Felicitación al señor Joaquín Moline en su día, 55 / Encargo que hizo una prostituta de Guayubín a un señor que venía para Santiago, 60 / El puerco de don Narciso, 62 / La calumnia es el arma de los cobardes, 64 / "¡A onde iremo a parai!" 67 / Corroboro, corroboro, 76 / La bendición de un pandero, 79 / Un real de longaniza, 83 / ¡Pueblo! 88 / El camino de "Pedro Garcia", de Santiago a Puerto Plata, 91 / La vieja rosa, 96 / El Gallo Canelo, el Polio Guacamayo y el Gallo Giro, 98 / La expropiación legal, 101 / Segundo Imbert, 107 / ¡Viva el 16 de Agosto! ¡Viva La Restauración! 109 / Los 40 días que duro I. González en el poder, 114 / Candidatos para la futura Presidencia de la Republica, 116 Los habladores, 119 / Los dos compadres, 121 / Catorce candidatos y medio para la futura Presidencia de la Republica, 124 / Una esposa a su esposo; que este la abandono, y a sus hijas, para vivir en concubinato con una prostituta, 127 / Una creciente del no Gurabo, 129 / Al ciudadano General Gregorio Luperón, 131 / La conformidad, 135 / La escasez de arroz en esta ciudad, 137 / La muerte de mi abuelo, 141 / La nochebuena,143 / Lamentos de un enfermo, 148 / Gran surtido de mercancías, provisiones y quincallerías, en la tienda de don J. Jiménez y Compañía, en Montecristi, 150 / La torre del reloj publico, 157 / Felicitación al General Ulises Heureaux el día de año nuevo de 1886, 160 / Un jeringazo , 161 / Un chisme que hubo entre una madrina y una ahijada, 164 / A los que les cae la chupa que se la pongan, 166 / Desprecio de hombre a mujer, 169.

uan Antonio Alix es un portavoz del pueblo, de su forma de comunicación, de sus costumbres, de su manera de ser y de pensar. El vivió precisamente el siglo en que se forjó el perfil nacional dominicano en forma definitiva: La Independencia, La Restauración y, ¿por qué no?, el caudillismo...

9993475114


Poesía dominicana
Literatura dominicana

861.44 / A414d 2006

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha