Invirtiendo en el desarrollo : un plan práctico para conseguir los objetivos de desarrollo del milenio / Programa para el Desarrollo. - xxiv, 384 páginas : mapas, gráficas ; 26 x 13 cm.

Bibliografía páginas 362-377

Prefacio xii, / personas que han contribuido al presente documento xiv, / informes de los equipos de tareas xvii, / listas de siglas y abreviaturas xviii, / objetivos de desarrollo del milenio xx, / diez recomendaciones fundamentales xxi, / por qué los Objetivos de Desarrollo del milenio son importantes, dónde nos encontramos y por qué nos estamos quedando atrasados: Los Objetivos que son importantes 1, / ¿Qué son los objetivos? 1, / Por qué son importantes los objetivos? 3, / estructura del informe 11, / la situación a10 anos vista 15, / evaluación de los niveles de pobreza y de progreso del mundo 15, / ¿cómo las regiones están progresando hacia los ODM 20, / resumen del progreso hacia cada objetivo 27, / por qué el mundo no alcanza plenamente los objetivos de Desarrollo del milenio 33, / cuatro razones de que no se puedan alcanzar plenamente los Objetivos del Desarrollo del milenio 34, / inversión pública e inversión privada para lograr los Objetivos de Desarrollo del milenio 53, / Procesos en el plano nacional para lograr los Objetivos de Desarrollo del milenio: estrategias de reducción de la pobreza basadas en los Objetivos de Desarrollo del milenio 65, / elaborar una estrategia nacional para logara los Objetivos de Desarrollo del Milenio 65, / trabajar retrospectivamente desde las metas y cronogramas de 2015 67, / un proceso transparente, integrado y consultivo 72, / inversión pública para potenciar a la gente pobre75, / desarrollo rural: aumento de la producción de alimentos y de los ingresos de la población rural 78, / desarrollo urbano: promover el empleo, mejorar los barrios de tugurios e idear alternativas para evitar la formación de nuevos barrios de tugurios 86, / sistemas de salud: garantizar el acceso universal a los servicios esenciales de salud 92, / educación: lograr la enseñanza primaria universal y la expansión de la educación posprimaria y superior 101, / igualdad de género: invertir para superar los prejuicios generalizados en lo que respecta al género 104, / medio ambiente: invertir en mejorar la ordenación de los recursos 107, / ciencia, tecnología e innovación: fortalecimiento de las capacidades nacionales 110,/ independencia de los grupos de inversiones 113, / aplicación de las recomendaciones: escala y secuencias 113, / los elementos clave para un rápido incremento de escala 115, / liderazgo político 116, / fijación de objetivos concretos y la secuencia de planes de trabajo 117, / creación de capacidades de ejecución nacional y local 119, / mecanismos de prestación de servicios reproductibles y localmente apropiados 128, / vigilancia e intercambio de información 130,/ situar a las comunidades en el centro del incremento de escala 131, / promoción del incremento de escala mediante la financiación a largo plazo y la asistencia técnica 132, / la buena gestión de los asuntos públicos para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio 134, / estrategias para mejorar la gestión pública a fin de lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio 137, / inversiones en la administración pública 139, / fortalecimiento del estado de derecho 140, / promover la rendición d cuentas y la transparencia 141, / promoción de los derechos humanos 144, / promover políticas económica sólidas en apoyo del sector privado 146, / alianzas con la sociedad civil 150, / contribución de la sociedad civil a los Objetivos de Desarrollo del Milenio 153, / facilitar una campana publica en pro de los Objetivos 155, / contribución a la elaboración de políticas 156, / incremento de escala de la facilitación de servicios 157, / vigilancia para establecer la responsabilidad 161, / ¿ qué pueden hacer las organizaciones de la sociedad civil internacionales? 162, / contribuciones del sector privado 166, / aumento de la productividad y creación de empleo 166, / suministro de los servicios mediante asociaciones entre el sector público y el sector privado 169, / gobernanza y ciudadanía corporativas responsables 172, / contribución a la elaboración de políticas 173, / promoción de los objetivos 174, / filantropía corporativa 174, / las necesidades especiales de África 177, / las circunstancia únicas e África 179, / un plan de inversiones para África centrado en los ODM 185, / prioridades de inversión para lograr los Objetivos de desarrollo del Milenio en otras regiones 190, / Asia oriental 191, / Asia meridional 195, / Asia central 201, / América Latina 202, / Oriente Medio y África de Norte 207, / Países de transición y de la CEI de Europa central y oriental 209, / dificultades especiales 210, / estrategias para los países afectados por conflictos 219, / invertir en la prevención de conflictos 220, / inversiones en países en conflicto 222, / inversiones en países que están saliendo de una situación de conflicto 224, / Recomendaciones a la comunidad internacional para apoyar los procesos a nivel de los países: Reorganización del sistema de asistencia 229, / los 10 problemas centrales del sistema de asistencia en la actualidad 229, / medidas fundamentales para mejorar la prestación de ayuda 238, / Un adelanto mundial decisivo en el comercio 251, / el contexto de las negociaciones comerciales 252, / esferas fundamentales en la negociación 253, / promover la oferta de exportaciones en los países de bajos ingresos 262, / bienes públicos regionales y mundiales 265, / bienes regionales 265, / bienes mundiales 270, / la labor comen en 2005 con un decenio de grandes ambiciones 274, / determinar cuáles son los países en la vía rápida 275, / preparar estrategias de reducción de la pobreza basadas en los ODM 275, / iniciar actividades de capacitación a nivel mundial en materia de recursos humanos para los ODM 278, / lanzar iniciativas de resultados positivos rápidos (Quick Wins) 279, / involucrar a los países de medianos ingresos en el reto de la consecución de los Objetivos 279, / Costos y beneficios derivados del logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: recursos necesarios para financiar los Objetivos de Desarrollo del Milenio: inversiones necesarias para los ODM a nivel del país 285, / financiación de las inversiones para los ODM a niel del país 290, / asistencia oficial para el desarrollo necesaria a nivel mundial para cumplir los ODM 294, / mecanismos de financiación para incrementar el conjunto de asistencia oficial para el desarrollo 301, / necesidades inmediatas de AOD para 2005 304, / los beneficios : ante un decenio de grandes ambiciones 305, / reducción espectacular---pero solamente parcial--- dela pobreza en el mundo 305, / necesidad continua de la asistencia más allá de 2015309,/ el peligro de la inacción 310, / un decenio de grandes ambiciones 311, / Apéndice 1 Intervenciones sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio por sector 313, / Apéndice 2 Objetivos de Desarrollo del Milenio, intervenciones por meta 331, / Apéndice 3 supuestos en los que se basan las estimaciones de recursos del capítulo 17 346, / Apéndice 4 Metodología y fuentes de datos para proyectar los progresos hacia el logro de los ODM (cuadro 18.1) 354, / notas 357, / referencias 362, / expresiones de agradecimiento 378.

Los objetivos de desarrollo del Milenio, adoptados en la cumbre del Milenio en el año 2000, son las metas mundiales para reducir sustancialmente la pobreza extrema en sus numerosas dimensiones para el año 2015- pobreza de los ingresos, hambre, enfermedad, falta de infraestructura y vivienda, y exclusion al mismo tiempo que promueve la igualdad de los generos, la educacion, la salud y la sostenibilidad ambiental.


Asistencia humanitaria

330.98 / N12in 2005

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha