Conocimientos fundamentales de ciencias de la salud / Malaquías López Cervantes coordinador ; Vanessa Espericueta Rimero ; Xaviera García González ; José Alberto García Aranda ; Patricia Margarita Herrera Saint-Leu ; Dolores Ortiz de la Huerta Martínez Parent ; José Antonio Irízar Rojas ; Ma. Asunción Lara Cantú ; Rubén Lisker Yourkowitzky ; Norma Alejandra López Mohedano ; Verónica Montes de Oca Zavala ; Guillermina Natera Rey ; Thelma Elena Negrete López ; Enrique Pedernera Astegiano ; Karina Elizabeth Romo-Medrano Mora ; Arturo Ruiz Ruisánchez ; Valentina Chávez Lara ; Edgar Zenteno Galindo ; Rosa María Zúñiga Sánchez. - xx, 184 páginas : ilustraciones, gráficas, fotografías ; 27 x 21 cm. - Colección Conocimientos Fundamentales .

Los CDs no están disponibles.

Salud y enfermedad 1, / los conceptos de salud y enfermedad 2, / historia natural de la enfermedad 3, / organización social y salud 5, / perspectiva histórica y situación actual de los principales problemas de salud en México 7, / mortalidad 7, / morbilidad9, / determinantes de los principales problemas de salud en México 9, / Funciones vitales básicas 13, / sistema cardiovascular 15, / corazón 15, / circulación 18, / sistema respiratorio 20, / hematopoyesis 23, / componentes sanguíneos 24, / respuesta inmune 25, / sistema digestivo 26, / sistema endocrino 30, / hipófisis 31, / tiroides 34, / paratiroides 34, / suprarrenales 34, / páncreas 35, / testículos 35, / ovario 36, / sistema reproductor 37, / sistema reproductor femenino 37, / sistema reproductor masculino 38, / sistema renal 39, / sistema nervioso 41, / sistema nervioso central 44, / sistema nervioso periférico 49, / funciones de vida de relación 49, / ¿Qué necesitamos para ver? 49, / ¿Cómo escuchamos? 53, / ¿Cómo funciona el sentido del tacto? 54, / ¿Cómo percibimos los olores? 56, / ¿Cómo percibimos los sabores? 56, / ¿Qué nos da forma y permite movernos? 57, / sistema óseo 57, / sistema muscular 60, / Inicio de la Vida 63, / ¿Por qué somos como somos? 64, / ¿Cómo se forman las células sexuales o gametos? 65, / espermatogénesis 66, / ovogénesis 66, / ciclo menstrual 66, / fecundación 68, / inicio del desarrollo del embrión 69, / ¿Dónde se desarrolla el embrión? 70, / ¿Cómo sobrevive el bebé en el vientre de la madre? 72, / micro, macro y matroambiente durante el embarazo 76, / ¿Qué cambios experimenta una mujer embarazada? 77, / cuidados durante el embarazo 79, / requerimientos alimenticios durante el embarazo 80, / riesgos durante el embarazo 80, / factores genéticos 80, / factores ambientales 82, / el nacimiento 84, / ¿por qué se realiza una cesárea? Examen físico del recién nacido 86, / cuidado de transición 86, / ¿Qué diferencias fundamentales presentan los recién nacidos? 87, / la alimentación del recién nacido 87, / desarrollo de los vínculos de apego entre el bebé y los padres como sustento de su salud mental 89, / Niñez, crecimiento y desarrollo 93, / ¿Cómo es nuestro crecimiento y desarrollo durante la infancia? 94, / fases del crecimiento 95, / ¿Cómo se aprende en la infancia? 97, / alimentación infantil 98, / ¿Qué se necesita para lograr una alimentación nutritiva? 98, / nutrimentos energéticos 99, / ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en la infancia? 103, / desnutrición infantil 105, / obesidad infantil 106, / deshidratación infantil 109, /hidratación oral 110, / ¿Qué es una vacuna? 111, / ¿Cómo nos relacionamos entre hermanos? 112, / ¿Qué elementos negativos interfieren en el desarrollo psicosocial de los niños 112?, / Adolescencia 115, /cambios hormonales y físicos durante la adolescencia 116, / cambios en la distribución corporal de hombres y mujeres 116, / cambios hormonales en la adolescencia 117, / acción de las hormonas gonadotropinas (LH y FSH) en el varón 117, / acción de las hormonas gonadotropinas (LH y FSH) en la mujer 117, / ¿Cómo piensa un adolescente? 118 / ¿Qué nuevas posibilidades de razonamiento brindan las operaciones formales? 118, / desarrollo biopsicosocial del adolescente 118, / búsqueda de la identidad 119, / sentido de pertenencia 119, / ¿Qué diferencia hay entre el autoconcepto y la autoestima? 120, / ¿Qué es la identidad sexual? 120, / embarazo durante la adolescencia 123, / métodos anticonceptivos 124, / infecciones de transmisión sexual 127, / Sida 129, / trastornos de la alimentación 131, / depresión 132, / reconocer la depresión 134, / trastorno de ansiedad 134, / abuso de sustancias adictivas 135, / conceptos básicos sobre adicciones 136, / alcohol 136, / tabaco 138, / otras drogas 138, / ¿Cómo te ves a futuro 142, / ¿Qué es un proyecto de vida? 142, / Vida adulta 145, / madurez física y emocional en la vida adulta 146, / integración familiar 146, / la familia y su labor educadora 147, / socialización en la familia 147, / tipos de familias 148, / madres trabajadoras y familias monoparentales 148, / los conflictos familiares 149, / el divorcio 149, / violencia y maltrato familiar 149, / climaterio 150, / andropausia 151, / enfermedades crónico degenerativas 152, / modificaciones en el estilo de vida 153, / Vejez 155, / ¿Qué diferencia hay entre envejecimiento y vejez 156, / aspectos sociales y demográficos de la vejez 156, / mitos sobre el envejecimiento 157, / salud y enfermedad en la vejez 158, / ¿de qué se enferman los ancianos? 160, / automedicación y polifarmacia 164, / el anciano y la familia 164, / cuidados que requiere un anciano enfermo o discapacitado 165, / muerte y duelo 166, / tanatología y cuidados paliativos 166, / ¿en qué consiste el proceso de duelo? 166, / glosario 169, / referencias bibliográficas 179

Este libro de Conocimientos Fundamentales de Ciencia de la Salud es un material de apoyo para los estudiantes del bachillerato. Su objetivo principal es aportar las herramientas necesarias para la prevención y el cuidado de la salud. Pretendemos resolver las dudas y preocupaciones de los jóvenes en torno a ella. Así, nuestro libro es una herramienta útil, no sólo dentro de las aulas escolares, sino también en la vida diaria de los jóvenes. Comprende dos módulos introductorios. El primero de ellos aborda en general el concepto de la salud desde una perspectiva socio-histórica. Por su parte, el segundo módulo brinda la información necesaria para que el estudiante conozca las funciones que su cuerpo realiza.
Los cinco módulos restantes se desarrollan en torno a la línea de la vida. Esta comprende el inicio de la vida; Niñez, crecimiento y desarrollo; Adolescencia; Vida adulta, y Vejez. Nuestro acercamiento a cada etapa contempla los aspectos más relevantes de la salud, con su enfoque biopsicosocial. A lo largo del libro se abarcan los temas de anatomía, fisiología y embriología, así como los principales padecimientos de los sistemas.

9789702615170


Anatomía humana
Fisiología humana
Salud

614.07 / C569 2008

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha