El petróleo y sus incidencia en la economía y el desarrollo de la República Dominicana /
Leonel Fernández Reyna ; [y otros 28.]
- 283 páginas ; 23 cm.
- Serie energía ; no. 1 .
- Serie energía .
Introducción. Dr. Leonel Fernández, 5 / La inestabilidad en el mercado petrolero internacional: precios, impuestos y costos. Víctor Rodríguez Padilla, 15 / Actores, tendencias y volatilidad de precios. María del Carmen Orozco, 27 / Magnitud relativa de la factura petrolera y su efecto sobre el crecimiento económico. Frederic Eman-Zadé, 41 / Reserva de divisas y emisión monetaria frente a la volatilidad de los precios. Carlos Despradel, 49 / Ley Tributaria y disciplina fiscal. Isidoro Santana, 65 / Impacto Macroeconómico. Rolando Guzmán, 79 / Impacto de los combustibles en la generación eléctrica. Rolfi Alarcón, 87 / Un mal endémico: el desabastecimiento eléctrico. Rodolfo Cabello, 93 / La tarifa eléctrica. Hipólito Núñez, 95 / Transporte terrestre de combustible. Rolando Marcelo de Peña, 99 / El sector construcción. Miguel Ángel González Salinas, 107 / Impacto sobre la economía doméstica individual y el efecto de variación en los precios de los combustibles. Magdalena Lizardo, 117 / Efecto de subsidios generalizados y subsidios focalizados. Rafael Camilo, 131 / Disciplina y racionalidad en patrones de consumo. Ramón Flores, 139 / El mercado local: actores y tendencias. Eduardo Rodríguez, 153 / Demanda de combustibles y logística de suministro primario. Alex Medina, 175 / Comercialización de combustibles, distribución, transporte y detalle. Vinicio Calventi, 181 / Transporte de combustibles. José Mera, 191 / Los detallistas. Santiago Estefan, 205 / Los detallistas. Jaime Santana, 209/ Mercado Local. Actores y tendencias. Jesús Sumo Herrera, 213 / Mercado Local. Actores y tendencias. Manuel Cocco, 215 / La reforma del sector: marco legal, apertura, ordenamiento del mercado y regulación. Ángeles Calzada, 219 / Alternativas y responsabilidad ambiental. Carbón Mineral. Rodolfo Cabello, 235 / Política de energía y medio ambiente del Banco Interamericano de Desarrollo. Sergio Mora, 243 / Alternativas y responsabilidad ambiental. Gas Natural. Rafael Zapata, 251 / Fuentes renovables de energía y responsabilidad ambiental. Jehová Peña, 257 / Fuentes renovables de energía y responsabilidad ambiental. Rubén Tapia, 271 / Palabras finales. Dr. Leonel Fernández, 275.
Esta obra reitera la necesidad de que en la República Dominicana se establezcan normas claras para garantizar el uso racional de la energía, tomando en cuenta no sólo el ahorro del petróleo, sino la búsqueda de medios alternativos para producir energía. El examen y discusión de los diferentes actores que intervienen en el mercado petrolero, sus limitaciones y el papel de la Refinería Dominicana de Petróleo, fueron algunos de los temas que se discutieron en el evento.
9993403636
Industria del petróleo--Congresos, conferencias, etc--República Dominicana
Petróleo--Aspectos económicos--República Dominica--Congresos, conferencias, etc.
338.2728 / S471p 2003
Introducción. Dr. Leonel Fernández, 5 / La inestabilidad en el mercado petrolero internacional: precios, impuestos y costos. Víctor Rodríguez Padilla, 15 / Actores, tendencias y volatilidad de precios. María del Carmen Orozco, 27 / Magnitud relativa de la factura petrolera y su efecto sobre el crecimiento económico. Frederic Eman-Zadé, 41 / Reserva de divisas y emisión monetaria frente a la volatilidad de los precios. Carlos Despradel, 49 / Ley Tributaria y disciplina fiscal. Isidoro Santana, 65 / Impacto Macroeconómico. Rolando Guzmán, 79 / Impacto de los combustibles en la generación eléctrica. Rolfi Alarcón, 87 / Un mal endémico: el desabastecimiento eléctrico. Rodolfo Cabello, 93 / La tarifa eléctrica. Hipólito Núñez, 95 / Transporte terrestre de combustible. Rolando Marcelo de Peña, 99 / El sector construcción. Miguel Ángel González Salinas, 107 / Impacto sobre la economía doméstica individual y el efecto de variación en los precios de los combustibles. Magdalena Lizardo, 117 / Efecto de subsidios generalizados y subsidios focalizados. Rafael Camilo, 131 / Disciplina y racionalidad en patrones de consumo. Ramón Flores, 139 / El mercado local: actores y tendencias. Eduardo Rodríguez, 153 / Demanda de combustibles y logística de suministro primario. Alex Medina, 175 / Comercialización de combustibles, distribución, transporte y detalle. Vinicio Calventi, 181 / Transporte de combustibles. José Mera, 191 / Los detallistas. Santiago Estefan, 205 / Los detallistas. Jaime Santana, 209/ Mercado Local. Actores y tendencias. Jesús Sumo Herrera, 213 / Mercado Local. Actores y tendencias. Manuel Cocco, 215 / La reforma del sector: marco legal, apertura, ordenamiento del mercado y regulación. Ángeles Calzada, 219 / Alternativas y responsabilidad ambiental. Carbón Mineral. Rodolfo Cabello, 235 / Política de energía y medio ambiente del Banco Interamericano de Desarrollo. Sergio Mora, 243 / Alternativas y responsabilidad ambiental. Gas Natural. Rafael Zapata, 251 / Fuentes renovables de energía y responsabilidad ambiental. Jehová Peña, 257 / Fuentes renovables de energía y responsabilidad ambiental. Rubén Tapia, 271 / Palabras finales. Dr. Leonel Fernández, 275.
Esta obra reitera la necesidad de que en la República Dominicana se establezcan normas claras para garantizar el uso racional de la energía, tomando en cuenta no sólo el ahorro del petróleo, sino la búsqueda de medios alternativos para producir energía. El examen y discusión de los diferentes actores que intervienen en el mercado petrolero, sus limitaciones y el papel de la Refinería Dominicana de Petróleo, fueron algunos de los temas que se discutieron en el evento.
9993403636
Industria del petróleo--Congresos, conferencias, etc--República Dominicana
Petróleo--Aspectos económicos--República Dominica--Congresos, conferencias, etc.
338.2728 / S471p 2003