Miradas y diálogos en torno a la acción comunitaria : Xavier Úcar, Asun Llena Berñe (coords.) ... [and others] - Primera edición - 194 páginas : 24 cm

Incluye referencias bibliográficas

Presentación 7, / acción comunitaria y diálogos interdisciplinares e interprofesionales 11, / introducción 12, / miradas y voces implicadas en la elaboración de este capítulo 16, / la acción comunitaria como acción social 18, / las diferentes caras de la acción comunitaria 22, / la intervención comunitaria 24, / la planificación y organización de la comunidad, el desarrollo local y el desarrollo comunitario 27, / la animación comunitaria, la dinamización comunitaria y la animación sociocultural 30, / la asistencia comunitaria(conmuniity care) 33, / el apoyo social, la ayuda mutua y la intervención en red 34, / los ejes interdisciplinares e interprofesionales de la acción comunitaria 37, / La voz de los profesionales y estudiosos. Reflexiones en torno a la acción comunitaria 38, / ¿qué es la acción comunitaria 39?, / ¿qué objetivos persiguen las acciones comunitarias? ¿Se puede hablar de unos objetivos comunes entre las diferentes acciones profesionales? 40, / ¿ qué es lo que quiere decir comunidad? 41, / ¿es lo mismo acción comunitaria que trabajo en red o trabajo comunitario? 42, / ¿cuáles son los procesos metodológicos y técnicos propios de la acción comunitaria? ¿Son iguales o equivalentes entre los diferentes profesionales? 43, / ¿quiénes son los protagonistas de la acción comunitaria? ¿Quién pone en marcha la acción comunitaria? ¿De dónde parten las iniciativas de acción comunitaria? 45, / ¿quiénes son profesionales de la acción comunitaria? ¿Qué papel desarrollan? ¿Cómo se relacionan entre ellos en la acción comunitaria? 46, / interrogantes y retos del futuro 48, / referencias bibliográficas 51, / Acción comunitaria desde la psicología social 57, / antecedentes 59, / el aporte de la psicología social a la psicología comunitaria 60, / Psicología comunitaria: concepto y fundamentos 64, / hacia un concepto de < acción comunitaria> desde la psicología comunitaria 68, / la acción comunitaria y sus agentes sociales 71, / marcos metodológicos de la psicología comunitaria 72, / la investigación acción participativa 74, / la educación popular 75, / fases de una metodología participativa en psicología comunitaria 76, / familiarización y constitución del equipo de trabajo 76, / elaboración del programa o proyecto 77, / formación de los equipos y/o grupos de trabajo 78, / desarrollo de las actividades 78, / autogestión 78, / una experiencia de acción comunitaria 78, / retos para la acción comunitaria desde la perspectiva de la psicología social 81, / referencias bibliográficas 85, / Acción comunitaria para la salud 89, / introducción 89, / marco general de la acción comunitaria para la salud 90, / la acción comunitaria para la salud en el Estado español 97, / características de la acción comunitaria para la salud 100, / lugar de la acción comunitaria 100, / origen de la iniciativa 100, / objetivos de la acción comunitaria para la salud 100, / actores implicados en la acción comunitaria 101, / formas de hacer la acción comunitaria para la salud 101, / fases de la acción comunitaria para la salud 102, /estudio y diagnostico participativo 102, / diseño de propuesta de intervención 103, / organización y acción participativa 104, / seguimiento, evaluación y revisión 104, / finalización 104, / un caso práctico 104, / punto de partida. El centro de atención primaria en salud 105, / la integración del diagnóstico de salud en el plan de desarrollo comunitario 106, / resultados del diagnóstico de salud 106, / elaboración y puesta en marcha de programas comunitarios orientados a la salud 107, / conclusiones 108, / referencias bibliográficas 109.

9788478274475 8478274472


Desarrollo comunitario

323.042 / M671 2006

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha