Medina Hernández, Urbano
Gestión financiera de actividades turísticas / Urbano Medina Hernández ; Anaí Miguel, diseño de cubierta: - 413 páginas : ilustraciones, gráficas ; 24 x 19 cm.
Introducción páginas, 11 / La innovavión empresearial y financiera en la actividad turística, 21 / La actividad turística: tendencias, 23 / La iniciativa empresarial en el turismo, 37 / El diseño de una idea turística, 47 / La actividad financiera, 51 / Cómo evaluar un proyecto turístico, 58 / Cómo innovar en una actividad turística, 63 / Metodología presupuestaria, 70 / Esquema metodológico de planificación global de un proyecto turístico, 71 / Esquema presupuestario de la innovación, 74 / Plan de calidad, 75 / Práctica, 76 / Evaluación de la idea, 76 / Especificaciones de la idea empresarial, 76 / Evaluación previa de la idea, 79 / Innovación de la idea, 81 / Características del emprendedor turístico, 81 / Niveles de competitividad e innovación de la idea turística, 84 / Preguntas de debate, 87 / Bibliografía citada, 87 / Bibliografía complementaria, 89 / La gestión financiera del mercado turístico, 91 / Una evaluación del entorno turístico, 93 / Evaluación del mercado turístico, 101 / Cómo segmentar los mercados turísticos, 103 / Diseño de un sistema de comercialización, 107 / Metodología presupuestaria, 119 / Cómo presupuestar y estimar el mercado, 119 / Esquema presupuestario de la facturación, 119 / El plan de marketing del proyecto turístico, 120 / El presupuesto de distribución (I), 122 / El presupuesto de distribución (II), 122 / Práctica, 123 / Delimitación del mercado turístico, 123 / Análisis del entorno: valoración general, 123 / Análisis y evaluación del mercado, 127 / Comercialización turística, 133 / Determinación del servicio. Estrategias de mercado, 133 / Diferenciación del servicio: la apuesta por la calidad de OyE, 136 / Comercialización y distribución, 138 / Preguntas de debate, 150 / Bibliografía citada, 150 / Bibliografía complementaria, 151 / Estrategia financiera y resultados de la actividad turística, 153 / La estrategia financiera de un proyecto turístico, 155 / La determinación de la fórmula empresarial, 160 / Las decisiones financieras en una actividad turística, 164 / Una decisión financiera: la evaluación de resultados, 174 / Tratamiento de la inflación 181 / Tratamiento de los impuestos, 184 / Metodología presupuestaria, 188 / Esquema presupuestario de la organización, 188 / Metodología para la elaboración de la estructura de resultados previsional, 188 / Estructura de resultados previsional (I), 188 / Estructura de resultados previsional (II), 191 / Metodología de cálculo del impuesto, 191 / Cálculo del impuesto, 192 / Práctica, 193 / Estrategia del proyecto, 193 / La estrategia financiera: definición de la visión/misión/valores corporativos del proyecto turístico, 193 / Diseño de la organización, 197 / Resultados, 206 / Estimulación de los resultados, 206 / Aplicación de la inflación, 210 / Cálculo del impuesto, 218 / Preguntas de debate, 220 / Bibliografía citaa, 220 / Bibliografía complementaria, 221 / Política inversora de la actividad turística, 223 / El plan de inversiones, 225 / Las inversiones estructurales, 229 / Las decisiones de renovación de la inversión, 232 / Tratamiento de la amortizaciones, 233 / La inversión del ciclo comercial, 238 / Metodología presupuestaria, 240 / Esquema metodológico del plan de inversiones, 241 / Esquema metodológico del presupuesto de costes de estructura, 241 / Plan de inversiones estructura, 242 / Plan de inversiones intangibles, 242 / Esquema metodológico de la amortizaciones, 242 / Esquema metodológico de las necesidades de fondo de maniobra, 246 / Práctica, 247 / Plan de inversiones, 247 / Estimación de las inversiones, 247 / Cálculo de las amortizaciones, 252 / Evaluación del fondo de maniobra, 271 / Preeguntas de debate, 274 / Bibliografía citada, 274 / Bibliografía complementaria, 275 / Planificación financiera de una actividad turística, 277 / La planificación financiera: metodología, 279 / Alternativas de financiación para emprendeduría, 280 / El coste de los recursos, 300 / La estructura financiera adecuada, 312 / Metodología presupuestaria, 315 / Presupuesto de necesidades financieras, 315 / Diseño de la estructura financiera, 316 / Inventario de fondos propios, 316 / Inventario de fondos ajenos, 317 / Presupuesto de tesorería de las alternativas, 318 / Presupuesto de tesorería de los fondos propios, 319 / Presupuesto de tesorería de los fondos totales utilizados, 319 / Estructura financiera, 319 / Estados financieros previsiones. Modelos abreviados de cuentas anuales del Plan General de Contabilidad, 320 / Estado de flujo de efectivo, 324 / Práctica, 326 / Plan financiero, 326 / Evaluación de las necesidades de financiación, 326 / Alternativas de financiación: fondos propios, 327 / Alternativas de financiación: fondos ajenos, 328 / Política de endeudamiento, 328 / Determinación del coeficiente de endeudamiento, 328 / Evaluación del coste de las distintas alternativas, 329 / Valoración de la estructura financiera óptima para el proyecto, 336 / Preguntas de debate, 339 / Bibliografía citada, 340 / Bibliografía complementaria, 341 / Anexo: Operaria de las decisiones financieras, 342 / La evaluación financiera de un proyecto turístico, 351 / Equilibrio financiero, 353 / Indicadores, 354 / Análisis de sensibilidad, 360 / Análisis de escenarios, 360 / Coste de oportunidad del proyecto, 360 / ¿Cómo evaluar el crecimiento de una actividad turística?, 362 / Metodología presupuestaria, 365 / Presupuesto de tesorería período, 365 / Planificación financiera del ciclo comercial, 366 / Análisis de sensibilidad, 368 / Metodología de la aplicación de escenarios, 369 / Prácticas, 370 / Presupuesto de tesorería, 370 / Indicadors de viabilidad, 377 / Valor actual neto y tasa interna de rentabilidad, 377 / Rentabilidad económica, 378 / Rentabilidad financiera, 382 / Solvencia, 383 / Liquidez, 385 / Sensibilidad, 386 / Análisis de sensibilidad I: sensibilidad del mercado, 386 / Análisis de sensibilidad II:con respecto a variaciones de los ingresos, 392 / Análisis de sensibilidad III: con respecto a los componentes de gastos de explotación, 399 / Análisis de sensibilidad IV: rango de variaciones en el coste de oportunidad, 403 / Escenarios, 404 / Cálculo del coste de oportunidad del proyecto, 408 / Tasas de crecimiento, 412 / Preguntas de debate, 414 / Bibliografía citada, 414.
En el ámbito de la gestión turística, y teniendo en cuenta que la situación en que vivimos nos exige niveles de competitividad empresarial, es deseable disponer de manuales prácticos para la gestión financiera de una actividad yan importante en nuestros economía como lo es la turística.
9788436824070
Empresas turísticas--Finanzas
Turismo--Finanzas
338.4791 / M491g 2019
Gestión financiera de actividades turísticas / Urbano Medina Hernández ; Anaí Miguel, diseño de cubierta: - 413 páginas : ilustraciones, gráficas ; 24 x 19 cm.
Introducción páginas, 11 / La innovavión empresearial y financiera en la actividad turística, 21 / La actividad turística: tendencias, 23 / La iniciativa empresarial en el turismo, 37 / El diseño de una idea turística, 47 / La actividad financiera, 51 / Cómo evaluar un proyecto turístico, 58 / Cómo innovar en una actividad turística, 63 / Metodología presupuestaria, 70 / Esquema metodológico de planificación global de un proyecto turístico, 71 / Esquema presupuestario de la innovación, 74 / Plan de calidad, 75 / Práctica, 76 / Evaluación de la idea, 76 / Especificaciones de la idea empresarial, 76 / Evaluación previa de la idea, 79 / Innovación de la idea, 81 / Características del emprendedor turístico, 81 / Niveles de competitividad e innovación de la idea turística, 84 / Preguntas de debate, 87 / Bibliografía citada, 87 / Bibliografía complementaria, 89 / La gestión financiera del mercado turístico, 91 / Una evaluación del entorno turístico, 93 / Evaluación del mercado turístico, 101 / Cómo segmentar los mercados turísticos, 103 / Diseño de un sistema de comercialización, 107 / Metodología presupuestaria, 119 / Cómo presupuestar y estimar el mercado, 119 / Esquema presupuestario de la facturación, 119 / El plan de marketing del proyecto turístico, 120 / El presupuesto de distribución (I), 122 / El presupuesto de distribución (II), 122 / Práctica, 123 / Delimitación del mercado turístico, 123 / Análisis del entorno: valoración general, 123 / Análisis y evaluación del mercado, 127 / Comercialización turística, 133 / Determinación del servicio. Estrategias de mercado, 133 / Diferenciación del servicio: la apuesta por la calidad de OyE, 136 / Comercialización y distribución, 138 / Preguntas de debate, 150 / Bibliografía citada, 150 / Bibliografía complementaria, 151 / Estrategia financiera y resultados de la actividad turística, 153 / La estrategia financiera de un proyecto turístico, 155 / La determinación de la fórmula empresarial, 160 / Las decisiones financieras en una actividad turística, 164 / Una decisión financiera: la evaluación de resultados, 174 / Tratamiento de la inflación 181 / Tratamiento de los impuestos, 184 / Metodología presupuestaria, 188 / Esquema presupuestario de la organización, 188 / Metodología para la elaboración de la estructura de resultados previsional, 188 / Estructura de resultados previsional (I), 188 / Estructura de resultados previsional (II), 191 / Metodología de cálculo del impuesto, 191 / Cálculo del impuesto, 192 / Práctica, 193 / Estrategia del proyecto, 193 / La estrategia financiera: definición de la visión/misión/valores corporativos del proyecto turístico, 193 / Diseño de la organización, 197 / Resultados, 206 / Estimulación de los resultados, 206 / Aplicación de la inflación, 210 / Cálculo del impuesto, 218 / Preguntas de debate, 220 / Bibliografía citaa, 220 / Bibliografía complementaria, 221 / Política inversora de la actividad turística, 223 / El plan de inversiones, 225 / Las inversiones estructurales, 229 / Las decisiones de renovación de la inversión, 232 / Tratamiento de la amortizaciones, 233 / La inversión del ciclo comercial, 238 / Metodología presupuestaria, 240 / Esquema metodológico del plan de inversiones, 241 / Esquema metodológico del presupuesto de costes de estructura, 241 / Plan de inversiones estructura, 242 / Plan de inversiones intangibles, 242 / Esquema metodológico de la amortizaciones, 242 / Esquema metodológico de las necesidades de fondo de maniobra, 246 / Práctica, 247 / Plan de inversiones, 247 / Estimación de las inversiones, 247 / Cálculo de las amortizaciones, 252 / Evaluación del fondo de maniobra, 271 / Preeguntas de debate, 274 / Bibliografía citada, 274 / Bibliografía complementaria, 275 / Planificación financiera de una actividad turística, 277 / La planificación financiera: metodología, 279 / Alternativas de financiación para emprendeduría, 280 / El coste de los recursos, 300 / La estructura financiera adecuada, 312 / Metodología presupuestaria, 315 / Presupuesto de necesidades financieras, 315 / Diseño de la estructura financiera, 316 / Inventario de fondos propios, 316 / Inventario de fondos ajenos, 317 / Presupuesto de tesorería de las alternativas, 318 / Presupuesto de tesorería de los fondos propios, 319 / Presupuesto de tesorería de los fondos totales utilizados, 319 / Estructura financiera, 319 / Estados financieros previsiones. Modelos abreviados de cuentas anuales del Plan General de Contabilidad, 320 / Estado de flujo de efectivo, 324 / Práctica, 326 / Plan financiero, 326 / Evaluación de las necesidades de financiación, 326 / Alternativas de financiación: fondos propios, 327 / Alternativas de financiación: fondos ajenos, 328 / Política de endeudamiento, 328 / Determinación del coeficiente de endeudamiento, 328 / Evaluación del coste de las distintas alternativas, 329 / Valoración de la estructura financiera óptima para el proyecto, 336 / Preguntas de debate, 339 / Bibliografía citada, 340 / Bibliografía complementaria, 341 / Anexo: Operaria de las decisiones financieras, 342 / La evaluación financiera de un proyecto turístico, 351 / Equilibrio financiero, 353 / Indicadores, 354 / Análisis de sensibilidad, 360 / Análisis de escenarios, 360 / Coste de oportunidad del proyecto, 360 / ¿Cómo evaluar el crecimiento de una actividad turística?, 362 / Metodología presupuestaria, 365 / Presupuesto de tesorería período, 365 / Planificación financiera del ciclo comercial, 366 / Análisis de sensibilidad, 368 / Metodología de la aplicación de escenarios, 369 / Prácticas, 370 / Presupuesto de tesorería, 370 / Indicadors de viabilidad, 377 / Valor actual neto y tasa interna de rentabilidad, 377 / Rentabilidad económica, 378 / Rentabilidad financiera, 382 / Solvencia, 383 / Liquidez, 385 / Sensibilidad, 386 / Análisis de sensibilidad I: sensibilidad del mercado, 386 / Análisis de sensibilidad II:con respecto a variaciones de los ingresos, 392 / Análisis de sensibilidad III: con respecto a los componentes de gastos de explotación, 399 / Análisis de sensibilidad IV: rango de variaciones en el coste de oportunidad, 403 / Escenarios, 404 / Cálculo del coste de oportunidad del proyecto, 408 / Tasas de crecimiento, 412 / Preguntas de debate, 414 / Bibliografía citada, 414.
En el ámbito de la gestión turística, y teniendo en cuenta que la situación en que vivimos nos exige niveles de competitividad empresarial, es deseable disponer de manuales prácticos para la gestión financiera de una actividad yan importante en nuestros economía como lo es la turística.
9788436824070
Empresas turísticas--Finanzas
Turismo--Finanzas
338.4791 / M491g 2019