Vable, Madhukar
Mecánica de materiales / Madhukar Vable - Primera edición - xxiv, 774 páginas : ilustraciones , gráficas ; 27 x 21 cm.
Título original: Mechanics of materials
Prefacio página, xvii / Al estudiante, xix / Al profesor, xxi / Introducción, 1 / Esfuerzo sobre una superficie, 2 / Esfuerzo normal, 2 / Esfuerzo constante, 5 / Sistemas de fuerzas internamente distribuidas, 10 / Examen breve, 23 / Poblemas, 24 / Esfuerzo en un punto, 32 / Elementos de esfuerzo, 34 / Esfuerzo en un plano, 36 / Esfuerzos cortantes simétricos, 37 / Examen breve, 41 / Problemas, 42 / Información general, 46 / Conclusión, 48 / Conceptos y fórmulas esenciales, 49 / Deformación / Introducción, 51 / Desplazamiento y cambio dimensional, 52 / Deformación lagrangiana y euleriana, 52 / Deformación promedio, 53 / Deformación normal, 53 / Deformación cortante, 54 / Unidades de la deformación promedio, 55 / Aproximación de pequeña deformación, 59 / Método vectorial para la aproximación de pequeña deformación, 61 / Problemas, 70 / Componentes de la deformación, 74 / Deformación en un plano, 75 / Deformación en un punto sobre una línea, 78 / Examen breve, 80 / Problemas, 81 / Información general, 83 / Método de franjas de Moiré, 83 / Conclusión, 84 / Conceptos y fórmulas esenciales, 85 / Propiedades mecánicas de los materiales / Introducción, 87 / Caracterización de los materiales, 88 / Prueba de tensión, 88 / Constante de materiales, 92 / Prueba de compresión, 95 / Energía de deformación, 99 / Densidad de la energía de deformación lineal, 100 / Lógica en mecánica de materiales, 103 / Examen breve, 110 / Problemas, 116 / Isotropía y hommogeneidad, 116 / Ley generalizada de Hooke para materiales isótropos, 118 / Esfuerzo y deformación en un plano, 120 / Examen breve, 125 / Problemas, 125 / Falla y factor de seguridad, 128 / Concentración de esfueerzos, 132 / Principio de Saint -Venant, 134 / Efecto de la temperatura, 136 / Fatíga, 140 / Modelos de material no lineal, 143 / Modelo de materiales elásticos perfectamente plásticos, 144 / Modelo lineal de materiales con edurecimiento por deformación, 145 / Modelo de la ley exponencial, 146 / Problemas, 153 / Información general, 157 / Historia, 157 / Grupos de materiales, 159 / Materiales compuestos, 159 / Conclusión, 160 / Conceptos y fórmulas esenciales, 161 / Miembros axiales / Introducción, 163 / Teoría, 164 / Cinemática, 165 / Distribucción de la información, 166 / Fuerza axial interna, 167 / Ubicación del origen, 167 / Fórmulas de miembros axiales, 168 / Esfuerzos y deformaciones axiales, 170 / Diagrama de fuerzas axiales, 177 / Méodo general para fuerzas axiales distribuidas, 186 / Examen breve, 188 / Problemas, 189 / Barras compuestas, 194 / Problemas, 204 / Análisis estructural, 205 / Estructuras estáticamente indeterminadas, 206 / Método de las fuerzas o método de la flexibilidad, 207 / Método de los desplazamientos o método de la rigidez, 207 / Procedimiento general para estructuras indeterminadas, 208 / Problemas, 219 / Esfuerzo o deformación inicial, 224 / Efecto de la temperatura, 228 / Problemas, 232 / Miembros axiales elásticos perfectamente plásticos, 233 / Aproximación del esfuerzoo, 238 / Superficie libre, 238 / Cuerpos delgados, 239 / Cuerpos axisimétricos, 239 / Limitaciones, 240 / Recipientes de pared delgada a presión, 241 / Recipientes cilíndricos, 242 / Recipientes esféricos, 243 / Problemas, 246 / Información general, 247 / Conclusión, 249 / Conceptos y fórmulas esenciales, 250 / Torsión de ejes / Introducción, 252 / Prólogo a la teoría, 253 / Par de torsión interno0, 259 / Problemas, 263 / Cinemática, 265 / Modelo de material, 268 / Converción de signos del par de torsión interno, 269 / Fórmulas de la torsión, 269 / Esfuerzos y deformación en torsión, 271 / Diagrama del par de torsiónn, 277 / Método general para el par de torsión distribuido, 288 / Examen breve, 291 / Problemas, 291 / Ejes estáticamente indeterminados, 296 / Ejes compuestos, 302 / problemas, 310 / Ejes de sección circular clásicos perfectamente plásticos, 313 / Esfuerzo cortante residual, 314 / Torsión de tubos de pared delgada, 322 / Problemas, 325 / Información general, 328 / Conclusión, 329 / Conceptos y fórmulas esenciales, 329 / Flexión simétrica de vigas / Introducción, 331 / Prólogo a la teoría, 332 / Momentos flexionante interno, 338 / Problemas, 343 / Teoría, 344 / Cinemática, 346 / Distribución de la formación, 348 / Modelo de material, 349 / Posición del eje neutro, 349 / Fuerza cortante interna, momento flexionante interno y convenciones de signos, 351 / Fórmulas de flexión, 355 / Problemas, 361 / Fuerza cortante y momento flexionante por equilibrio, 365 / Elaboración de diagramas de fuerzas cortante y momento flexionante, 373 / Fuerza distribuida, 373 / Fuerzas y momentos en un punto, 375 / Elaboración de diagramas de fuerza cortante y momento flexionante, 376 / Consideraciones sobre el diseño de vigas, 378 / Módulo de sección, 378 / Esfuerzos normales máximos de tensión y compresión en flexión, 379 / Eamen breve, 388 / Problemas, 389 / Esfuerzo cortante en vigas simétricas delgadas, 392 / Dirección del esfuerzo cortante, 392 / Fórmula del flujo de cortante, 400 / Esfuerzos y deformaciones en flexión, 401 / Problemas, 413 / Vigas compuestas, 417 / Esfuerzo normal en flexión en vigas compuestas, 418 / Ubicación deleje neutro en vigas compuestas, 419 / Esfuerzo cortante en flexión en vigas compuestas, 419 / Método de transformación de la sección transversal, 420 / Vigas elásticas perfectamente plásticas, 433 / Problemas, 442 / Información general, 446 / Conclusión, 448 / Conceptos y fórmulas esenciales, 449 / Deflexión de vigas simétricas / Introducción, 451 / Problemas con valor de frontera de segundo orden, 452 / Condiciones de frontera, 452 / Condiciones de continuidad, 453 / Problemas, 466 / Problema con valor de frontera de cuarto orden, 467 / Condiciones de frontera, 468 / Condiciones de continuidad y de salto, 469 / Uso de plantillas en condiciones de frontera o en condiciones de salto, 469 / Problemas, 481 / Superposición, 484 / Deflexión por funciones de discontinuidad, 490 / Funciones de discontinuidad, 490 / Uso de las funciones de discontinuidad, 492 / Método área-momento, 501 / Problemas, 506 / Información general, 507 / Conceptos y fórmulas esenciales, 510 / Transformación del esfuerzo / Introducción, 512 / Prólogo a la teoría: el método de la cuña, 513 / Problemas, 522 / Transformación del esfuerzo por el método de ecuaciones, 524 / Esfuerzo normal máximo, 525 / Esfuerzo cortante máximo en el plano, 528 / Esfuerzo cortante máximo, 529 / Examen breve, 532 / Transformación del esfuerzo por el círculo de Morhr, 533 / Elaboración del círculo de Mohr, 533 / Esfuerzos principales obtenidos del círculo de Mohr, 534 / Esfuerzo cortante máximo en el plano, 535 / Esfuerzo cortante máximo, 535 / Esfuerzos sobre un plano inclinado, 535 / Elemento principal de esfuerzo, 536 / Examen breve, 548 / Problemas, 550 / Examen breve, 553 / Información general, 554 / otoelasticidad, 554 / Conclusión, 555 / Conceptos y fórmulas esenciale, 556 / Transformación de la deformación / Introucción, 558 / Prólogo a la teoría, 559 / Método de líneas, 559 / Visualización de las drecciones principales de la deformación principal, 562 / Problemas, 565 / Método de las ecuaciones, 566 / Deformaciones principales, 570 / Deformación cortante máxima, 571 / Círculo de Mohr, 578 / Elaboración de círculo de Mohr para las deformaciones, 578 / Deformaaciones en un sistema de coordenadas específico, 580 / Examen breve, 584 / Ley generalizada de Hooke en las coordenadas principales, 585 / Problemas, 592 / Medidores de deformación, 595 / Examen breve, 605 / Problemas, 606 / Información general, 609 / Conclusión, 610 / Conceptos fórmulas esenciales, 611 / Diseño y falla / Introducción, 613 / Cargas combinadas, 614 / Cargas axial y de torsión combinadas, 615 / Cargas axial y de torsión y de flexión combinadas en torno al eje z, 617 /Extensión a la flexión siétrica en torno al eje y, 618 / Extensión a la flexión combinadas en torno a los ejes y y z, 619 / Transformación del esfuerzo y la deformación, 621 / Consideraciones importantes, 621 / Procedimiento general para cargas combinadas, 622 / Análisis y diseño de estructuras, 645 / Envolvente de fallas, 646 / Problemas, 660 / Factor de intensidad de esfuerzo, 667 / Teorías de falla, 672 / Teoría del esfuerzo cortante máximo, 673 / Teoría de la energía máxima de distorción, 673 / Teoría del esfuerzo normal máximo, 675 / Teoría de Mohr, 675 / Poblemas, 680 / Información general, 683 / Confiabilidad, 683 / Diseño por factor de carga y resistencia (DFCR) 684 / Conclusión, 685 / Conceptos y fórmulas esenciales, 686 / Estabilidad de las columnas / Introducción, 687 / Fenómeno de pandeo, 688 / Pandeo de Euler, 690 / Efectos de las condiciones de apoyo, 693 / Columnas imperfectas, 704 / Examen breve, 711 / Problemas, 711 / Información general, 717 / Conclusión, 718 / Conceptos y fórmulas esenciales, 719.
9789706137708
Desgaste mecánico
Dinámica de estructuras
Fragilidad
620.11 / V111m 2003
Mecánica de materiales / Madhukar Vable - Primera edición - xxiv, 774 páginas : ilustraciones , gráficas ; 27 x 21 cm.
Título original: Mechanics of materials
Prefacio página, xvii / Al estudiante, xix / Al profesor, xxi / Introducción, 1 / Esfuerzo sobre una superficie, 2 / Esfuerzo normal, 2 / Esfuerzo constante, 5 / Sistemas de fuerzas internamente distribuidas, 10 / Examen breve, 23 / Poblemas, 24 / Esfuerzo en un punto, 32 / Elementos de esfuerzo, 34 / Esfuerzo en un plano, 36 / Esfuerzos cortantes simétricos, 37 / Examen breve, 41 / Problemas, 42 / Información general, 46 / Conclusión, 48 / Conceptos y fórmulas esenciales, 49 / Deformación / Introducción, 51 / Desplazamiento y cambio dimensional, 52 / Deformación lagrangiana y euleriana, 52 / Deformación promedio, 53 / Deformación normal, 53 / Deformación cortante, 54 / Unidades de la deformación promedio, 55 / Aproximación de pequeña deformación, 59 / Método vectorial para la aproximación de pequeña deformación, 61 / Problemas, 70 / Componentes de la deformación, 74 / Deformación en un plano, 75 / Deformación en un punto sobre una línea, 78 / Examen breve, 80 / Problemas, 81 / Información general, 83 / Método de franjas de Moiré, 83 / Conclusión, 84 / Conceptos y fórmulas esenciales, 85 / Propiedades mecánicas de los materiales / Introducción, 87 / Caracterización de los materiales, 88 / Prueba de tensión, 88 / Constante de materiales, 92 / Prueba de compresión, 95 / Energía de deformación, 99 / Densidad de la energía de deformación lineal, 100 / Lógica en mecánica de materiales, 103 / Examen breve, 110 / Problemas, 116 / Isotropía y hommogeneidad, 116 / Ley generalizada de Hooke para materiales isótropos, 118 / Esfuerzo y deformación en un plano, 120 / Examen breve, 125 / Problemas, 125 / Falla y factor de seguridad, 128 / Concentración de esfueerzos, 132 / Principio de Saint -Venant, 134 / Efecto de la temperatura, 136 / Fatíga, 140 / Modelos de material no lineal, 143 / Modelo de materiales elásticos perfectamente plásticos, 144 / Modelo lineal de materiales con edurecimiento por deformación, 145 / Modelo de la ley exponencial, 146 / Problemas, 153 / Información general, 157 / Historia, 157 / Grupos de materiales, 159 / Materiales compuestos, 159 / Conclusión, 160 / Conceptos y fórmulas esenciales, 161 / Miembros axiales / Introducción, 163 / Teoría, 164 / Cinemática, 165 / Distribucción de la información, 166 / Fuerza axial interna, 167 / Ubicación del origen, 167 / Fórmulas de miembros axiales, 168 / Esfuerzos y deformaciones axiales, 170 / Diagrama de fuerzas axiales, 177 / Méodo general para fuerzas axiales distribuidas, 186 / Examen breve, 188 / Problemas, 189 / Barras compuestas, 194 / Problemas, 204 / Análisis estructural, 205 / Estructuras estáticamente indeterminadas, 206 / Método de las fuerzas o método de la flexibilidad, 207 / Método de los desplazamientos o método de la rigidez, 207 / Procedimiento general para estructuras indeterminadas, 208 / Problemas, 219 / Esfuerzo o deformación inicial, 224 / Efecto de la temperatura, 228 / Problemas, 232 / Miembros axiales elásticos perfectamente plásticos, 233 / Aproximación del esfuerzoo, 238 / Superficie libre, 238 / Cuerpos delgados, 239 / Cuerpos axisimétricos, 239 / Limitaciones, 240 / Recipientes de pared delgada a presión, 241 / Recipientes cilíndricos, 242 / Recipientes esféricos, 243 / Problemas, 246 / Información general, 247 / Conclusión, 249 / Conceptos y fórmulas esenciales, 250 / Torsión de ejes / Introducción, 252 / Prólogo a la teoría, 253 / Par de torsión interno0, 259 / Problemas, 263 / Cinemática, 265 / Modelo de material, 268 / Converción de signos del par de torsión interno, 269 / Fórmulas de la torsión, 269 / Esfuerzos y deformación en torsión, 271 / Diagrama del par de torsiónn, 277 / Método general para el par de torsión distribuido, 288 / Examen breve, 291 / Problemas, 291 / Ejes estáticamente indeterminados, 296 / Ejes compuestos, 302 / problemas, 310 / Ejes de sección circular clásicos perfectamente plásticos, 313 / Esfuerzo cortante residual, 314 / Torsión de tubos de pared delgada, 322 / Problemas, 325 / Información general, 328 / Conclusión, 329 / Conceptos y fórmulas esenciales, 329 / Flexión simétrica de vigas / Introducción, 331 / Prólogo a la teoría, 332 / Momentos flexionante interno, 338 / Problemas, 343 / Teoría, 344 / Cinemática, 346 / Distribución de la formación, 348 / Modelo de material, 349 / Posición del eje neutro, 349 / Fuerza cortante interna, momento flexionante interno y convenciones de signos, 351 / Fórmulas de flexión, 355 / Problemas, 361 / Fuerza cortante y momento flexionante por equilibrio, 365 / Elaboración de diagramas de fuerzas cortante y momento flexionante, 373 / Fuerza distribuida, 373 / Fuerzas y momentos en un punto, 375 / Elaboración de diagramas de fuerza cortante y momento flexionante, 376 / Consideraciones sobre el diseño de vigas, 378 / Módulo de sección, 378 / Esfuerzos normales máximos de tensión y compresión en flexión, 379 / Eamen breve, 388 / Problemas, 389 / Esfuerzo cortante en vigas simétricas delgadas, 392 / Dirección del esfuerzo cortante, 392 / Fórmula del flujo de cortante, 400 / Esfuerzos y deformaciones en flexión, 401 / Problemas, 413 / Vigas compuestas, 417 / Esfuerzo normal en flexión en vigas compuestas, 418 / Ubicación deleje neutro en vigas compuestas, 419 / Esfuerzo cortante en flexión en vigas compuestas, 419 / Método de transformación de la sección transversal, 420 / Vigas elásticas perfectamente plásticas, 433 / Problemas, 442 / Información general, 446 / Conclusión, 448 / Conceptos y fórmulas esenciales, 449 / Deflexión de vigas simétricas / Introducción, 451 / Problemas con valor de frontera de segundo orden, 452 / Condiciones de frontera, 452 / Condiciones de continuidad, 453 / Problemas, 466 / Problema con valor de frontera de cuarto orden, 467 / Condiciones de frontera, 468 / Condiciones de continuidad y de salto, 469 / Uso de plantillas en condiciones de frontera o en condiciones de salto, 469 / Problemas, 481 / Superposición, 484 / Deflexión por funciones de discontinuidad, 490 / Funciones de discontinuidad, 490 / Uso de las funciones de discontinuidad, 492 / Método área-momento, 501 / Problemas, 506 / Información general, 507 / Conceptos y fórmulas esenciales, 510 / Transformación del esfuerzo / Introducción, 512 / Prólogo a la teoría: el método de la cuña, 513 / Problemas, 522 / Transformación del esfuerzo por el método de ecuaciones, 524 / Esfuerzo normal máximo, 525 / Esfuerzo cortante máximo en el plano, 528 / Esfuerzo cortante máximo, 529 / Examen breve, 532 / Transformación del esfuerzo por el círculo de Morhr, 533 / Elaboración del círculo de Mohr, 533 / Esfuerzos principales obtenidos del círculo de Mohr, 534 / Esfuerzo cortante máximo en el plano, 535 / Esfuerzo cortante máximo, 535 / Esfuerzos sobre un plano inclinado, 535 / Elemento principal de esfuerzo, 536 / Examen breve, 548 / Problemas, 550 / Examen breve, 553 / Información general, 554 / otoelasticidad, 554 / Conclusión, 555 / Conceptos y fórmulas esenciale, 556 / Transformación de la deformación / Introucción, 558 / Prólogo a la teoría, 559 / Método de líneas, 559 / Visualización de las drecciones principales de la deformación principal, 562 / Problemas, 565 / Método de las ecuaciones, 566 / Deformaciones principales, 570 / Deformación cortante máxima, 571 / Círculo de Mohr, 578 / Elaboración de círculo de Mohr para las deformaciones, 578 / Deformaaciones en un sistema de coordenadas específico, 580 / Examen breve, 584 / Ley generalizada de Hooke en las coordenadas principales, 585 / Problemas, 592 / Medidores de deformación, 595 / Examen breve, 605 / Problemas, 606 / Información general, 609 / Conclusión, 610 / Conceptos fórmulas esenciales, 611 / Diseño y falla / Introducción, 613 / Cargas combinadas, 614 / Cargas axial y de torsión combinadas, 615 / Cargas axial y de torsión y de flexión combinadas en torno al eje z, 617 /Extensión a la flexión siétrica en torno al eje y, 618 / Extensión a la flexión combinadas en torno a los ejes y y z, 619 / Transformación del esfuerzo y la deformación, 621 / Consideraciones importantes, 621 / Procedimiento general para cargas combinadas, 622 / Análisis y diseño de estructuras, 645 / Envolvente de fallas, 646 / Problemas, 660 / Factor de intensidad de esfuerzo, 667 / Teorías de falla, 672 / Teoría del esfuerzo cortante máximo, 673 / Teoría de la energía máxima de distorción, 673 / Teoría del esfuerzo normal máximo, 675 / Teoría de Mohr, 675 / Poblemas, 680 / Información general, 683 / Confiabilidad, 683 / Diseño por factor de carga y resistencia (DFCR) 684 / Conclusión, 685 / Conceptos y fórmulas esenciales, 686 / Estabilidad de las columnas / Introducción, 687 / Fenómeno de pandeo, 688 / Pandeo de Euler, 690 / Efectos de las condiciones de apoyo, 693 / Columnas imperfectas, 704 / Examen breve, 711 / Problemas, 711 / Información general, 717 / Conclusión, 718 / Conceptos y fórmulas esenciales, 719.
9789706137708
Desgaste mecánico
Dinámica de estructuras
Fragilidad
620.11 / V111m 2003