Lantigua, José Rafael

El oficio de la palabra : (conversaciones literarias) / José Rafael Lantigua - 235 páginas : ilustraciones, fotografías ; 21.5 x 14 cm.

Diágenes, Céspedes. Los mejores intelectuales se forman en el exterior, 7 / Virgilio Díaz Grullón. El cuentista nace siendo cuentista, 19 / José Mármol. La revolución poética debe ser radical, 31 / Plinio Apuleyo Mendoza. "En literatura, como en boxeo, hay de todos los pesos", 39 / Juan Bosch. "He leído El Quijote 21 veces", 57 / Mateo Morrison. "La literatura es selección y la mejor antología la hace el tiempo", 67 / Enriquillo Sánchez. "no olvides que siempre estamos llegando a Pénjamo", 77 / René Rodríguez Soriano. "Soy apenas un pastor que va despertando ovejas dormidas", 89 / Viriato Sención. Antes que libro mi obra fué una novela oral, 101 / Andrés L. Mateo. La literatura está llena de coartadas, 109 / Oded Sverdlik. Este mundo no sabe de poesía, pero le teme, 125 / Marcio Veloz Maggiolo. La poesía es una flor, la novela es un pulpo, 135 / Miguel Barnet. He sido la voz de los que no tienen voz, 145 / José Pardo Llada. Fidel leía sobre política, nada de literatura y nunca versos, 159 / José Carvajal. No existe una literatura dominicana en Nueva York, 167 / Alexis Gómez Rosa. F(r)icciones y confesiones, 179 / Soledad Álvarez. El amor es tan subversivo como la poesía, 197 / Apéndice, 207 / Notas Bio-bibliográficas, 225.

846053247X


Literatura-- Historia y crítica--Dominicana
Crítica e interpretación.--Autores en la literatura --Dominicana

864.44 / L296o 1995

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha