Dahdá, Jorge

Publicidad turística / Jorge Dahdá - Tercera edición - 158 páginas : ilustraciones, fotografías ; 24 x 18 cm. - (Trillas turismo) . - .

Incluye índice onomástico y analítico.

Contiene bibliografía páginas 141-145.

Prefacio, 5 / Breve historia de la publicidad, 11 / Publicidad, 19 / Propaganda, 20 / Promoción, 21 / La publicidad y su fuerza socioeconómica 25 / La publicidad y su fuerza psicológica 31 / La publicidad y su fuerza psicológica, 31 / La publicidad subliminal, subconsciente o inconsciente, 33 / La publicidad y su aspecto ético y legal, 41 / La publicidad engañosa, 42 / La publicidad y la ley, 46 / La publicidad en los medios de comunicación social, 49 / Características de un buen mensaje publicitario, 51 / La publicidad en el turismo, 57 / Los medios de comunicación en el turismo, 63 / Cine, 63 / Radio, 65 / Televisión, 65 / Impresos, 66 / fotografía, 69 / Arquitectura publicitaria, 70 / Redes de computadoras interconectadas, 70 / Elección del medio, 71 / Los diferentes tipos de medios de comunicación, 73 / Notas, 76 / La promoción y la publicidad en la mercadotecnia turística, 77 / Conceptos de mercadotecnia y de mercadotecnia turística, 77 / La investigación de mercadotecnia, 78 / Selección de estrategias de segmentación de mercado, 84 / La promoción y la publicidad: factores variables de mercadotecnia, 85 / La promoción y la publicidad en el ciclo de vida del servicio o producto turístico, 87 / Particularidades del servicio o producto turístico, 89 / La función del organismo oficial de turismo en el proceso promocional, 90 / Los presupuestos publicitarios, 94 / Las diferentes fases para preparar un plan publicitario, 96 / Evaluación de resultados, 97 / La publicidad y el proceso administrativo, 99 / Previsión, 99 / Planeación, 99 / Organización, 100 / Integración, 101 / Dirección, 103 / Control, 103 / El departamento de publicidad, 105 / La relación del departamento de publicidad con una agencia publicitaria, 106 / La relación del departamento de publicidad con otros departamentos, 107 / Descripción de puesto del departamento de publicidad, 109 / Material, grafico: símbolos y lemas, 115 / Un ejemplo en la hotelería, 115 / Campaña base de lanzamiento publicitario de un hotel, 125 / Un ejemplo: Hotel El Presidente Loreto en Baja California Sur, 125 / Coctel de prensa, 136 / Observaciones, 138 / Conclusiones generales, 139 / Bibliografía, 141 / Complementaria, 142 / Índice onomástico, 147 / Índice analítico, 149

Publicidad turística, mediante esta líneas Jorge Dahdá entrega a los publicistas que se desarrollan en esta área, así como a quienes se proponen dedicarse a ella, un análisis objetivo y detallado de la materia, con todo lo referente al manejo de símbolos y lemas, a la creación de campañas de lanzamiento y a sus principales medios de difusión. El autor proporciona un panorama claro de la actividad publicitaria, mediante la revisión de los orígenes de esta, de sus funciones formas de organización y relaciones con la promoción y la propaganda. Lo anterior constituye la base para el estudio de los efectos que la publicidad ejerce sobre la sociedad, y de su vinculación con otras disciplinas (la sociología, la economía, la psicología, la ética, el derecho, la mercadotecnia, la administración y la comunicación) que le confieren un carácter interdisciplinario y confirman su importancia como elementos activador de la economía en todos sus ámbitos.

9682471400


Propaganda comercial--Turismo
Turismo--Mercadeo
Promoción de turismo
Turismo--Publicidad

338.4791 / D129p 2005

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha