Simulación de sistemas eléctricos / María Inmaculada Zamora Belver, Ángel Javier Mazón Sainz-Maza, Elvira Fernández Herrero, Koldobika Joseba Sagastabeitia Buruaga, Igor Albizu Flórez, Pablo Eguía López, Esther Torres Iglesias, Víctor Valverde Santiago ; editor: Miguel Martín-Romo ; técnico editorial: Marta Caicoya. - vii, 499 páginas : ilustraciones, gráficas ; 25 x 19 cm. + 1 CD-ROM.

El CD-ROM incluye los diversos ejemplos prácticos presentados en cada uno de los capítulos.

Contiene bibliografía página 499

Introducción, 1 / Concepto de simulación, 3 / Simulación de los sistemas de energía eléctrica, 5 / Tipos de estudios del sistemas de energía eléctrica, 10 / Modelos de elementos del sistema de energía eléctrica, 14 / Software de simulación de sistemas de energía eléctrica, 50 / Consideraciones finales, 56 / Consideraciones finales, 56 / Bibliografía, 57 / Mathcad, 61 / ¿Qué es Mathcad?, 63 / Descripción del entorno de trabajo, 63 / Edición de documentos técnicos, 64 / Formateo de documentos, 74 / Ejemplos, 79 / Bibliografía, 107 / MATLAB, Simulink y SimPowerSystems, 109 / ¿Qué son MATLAB, Simulink y SimPowerSystems?, 111 / Descripción del entorno de trabajo de MATLAB, 112 / Operaciones básicas con MATLAB, 114 / Gráficos con MATLAB, 120 / Creación de interfaces de usuarios en MATLAB, 131 / Descripción del entorno de trabajo de Simulink, 152 / Descripción de los bloques de simulación, 154 / Creación de modelos, 162 / Creación de subsistemas, 164 / Creación de librerías, 168 / Simulación de los modelos, 170 / Desarrollo de modelos de Simulink mediante MATLAB, 171 / Ejemplos, 176 / Bibliografía, PowerWorld Simulator, 205 / ¿Qué es PowerWorld?, 207 / Descripción del entorno de trabajo, 208 / Creación de un caso nuevo, 216 / Ejemplos, 230 / Ejercicios propuestos, 266 / Bibliografía, 266 / PSS/E (Power System Simulator for Engineering), 267 / ¿Qué es PSS/E?, 269 / Descripción del entorno de trabajo, 270 / Creación de un caso nuevo, 275 / Ejemplos, 297 / Bibliografía, 330 / ATP-EMTP (Alternative Transients Program-ElectroMagnetic Transients Program), 331 / ¿Qué es ATP-EMTP?, 333 / descripción del entorno de trabajo, 334 / Compilador: ATP, 339 / Gestor del entorno: ATPCC, 349 / Editor gráfico: ATPDraw, 359 / Visualizador gráfico: PClot, 369 / Editor de textos: PFE32, 373 / Ejemplos, 375 / Bibliografía, 422 / ¿Qué es PSCAD/EMTDC?, 425 / descripción del entorno de trabajo, 426 / Librería de componentes (Master Library), 431 / Creación de un proyecto nuevo, 437 / Creación de módulos y componentes, 452 / PSCAD/EMTDC y MATLAB, 474 / Ejemplos, 476 / Bibliografía, 501

Con el presente libro se pretende proporcionar una visión general de los aspectos que hay que tener en cuenta en la simulación de los sistemas de energía eléctrica. Por su contenido, es aplicable dentro del área de Ingeniería Eléctrica, tanto en la docencia de asignaturas en las cuales se emplee algunas de las herramientas presentadas, como en los campos de investigación, diseño y aplicación donde se requieran dichas herramientas para proceder al desarrollo y validación de nuevos modelos y metodologías.

8420548081


Sistemas eléctricos--Métodos de simulación

621.31 / S614 2005

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha